logotipo del encabezado
Agenda

La FIFA lo reconoce: el respaldo internacional que confirma a Saprissa como el verdadero rey de Concacaf

Saprissa tiene un argumento difícil de rebatir para proclamarse el mejor equipo de toda Concacaf.

geronimo heller
Saprissa en la cima de Concacaf.
© Saprissa.Saprissa en la cima de Concacaf.

Cuando se discute quién es el equipo más grande en la historia de la Concacaf —la confederación que agrupa a clubes de América Central, el Caribe y Norteamérica— hay un nombre que cuenta con argumentos difíciles de rebatir: el Deportivo Saprissa.

Es que, según un estudio realizado por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS), órgano que es avalado por la propia FIFA, el conjunto morado fue el club más exitoso de toda la región durante el Siglo XX.

Lo contó en vivo: la advertencia de Fidel Escobar a los nuevos refuerzos que les puede costar su carrera en Saprissa

ver también

Saprissa supera a Olimpia y Comunicaciones como el equipo del Siglo XX

El informe se basó en un sistema de puntuación que otorgaba unidades a cada victoria y empate en torneos organizados por Concacaf, dejando de lado la cantidad de títulos obtenidos.

Publicidad

En ese conteo acumulado, Saprissa lideró con 187 puntos, producto de su regularidad en las distintas competencias internacionales disputadas a lo largo de la centuria.

(SAG Fútbol).

(SAG Fútbol).

Publicidad

Las competiciones evaluadas por la IFFHS incluyeron torneos como la Copa de Campeones y Subcampeones de Concacaf (1987–2000), la Recopa de Concacaf (1991–1998), la Copa Fraternidad (1970–1984) y el Torneo de Clubes UNCAF (1999–2000), entre otros.

Detrás de Saprissa quedaron dos pesos pesados de la región: Olimpia de Honduras y Comunicaciones de Guatemala, ambos con 129,25 puntos. El cuarto lugar lo ocupó Municipal de Guatemala (123,75), seguido por una sorpresa del Caribe: el Transvaal de Surinam (único país sudamericano afiliado a Concacaf), con 116 puntos. También figuraron en el top 10 Alajuelense, Necaxa, Cruz Azul, FAS y Club América.

Publicidad

¿Y los gigantes de México?

Lo llamativo del estudio es que los equipos mexicanos, a pesar de su poderío histórico, no lideran el ranking, en parte porque durante varias décadas priorizaron sus ligas locales y no participaron activamente de los torneos regionales.

“Impunidad”: Juan Carlos Rojas sorprende a Saprissa con una denuncia que hace ruido en Fedefútbol

ver también

No fue sino hasta la instauración del Mundial de Clubes en 2005, con jugosos premios económicos, que comenzaron a tomar en serio las competencias de Concacaf.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La advertencia de Fidel Escobar a los nuevos refuerzos que les puede costar su carrera en Saprissa
Deportivo Saprissa

La advertencia de Fidel Escobar a los nuevos refuerzos que les puede costar su carrera en Saprissa

"Impunidad": la denuncia desde Saprissa que hace ruido en Fedefútbol
Deportivo Saprissa

"Impunidad": la denuncia desde Saprissa que hace ruido en Fedefútbol

"Me condenó": Marcel Hernández expone como nunca a quien arruinó su llegada a Saprissa
Deportivo Saprissa

"Me condenó": Marcel Hernández expone como nunca a quien arruinó su llegada a Saprissa

“Todo acordado”: Ismael Díaz conmociona a Panamá y U Católica al fichar por un grande de Concacaf
Panama

“Todo acordado”: Ismael Díaz conmociona a Panamá y U Católica al fichar por un grande de Concacaf

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo