El Deportivo Saprissa ha encendido las alarmas entre su afición tras detectar una serie de intentos de estafa a través de redes sociales. Lo que parecía una simple estrategia de phishing ha escalado a una amenaza seria contra la seguridad digital de los seguidores morados, quienes están siendo blanco de una maniobra engañosa que busca robar sus datos personales.
La advertencia del club
Mediante un comunicado oficial, el conjunto tibaseño alertó que han surgido múltiples perfiles falsos que se hacen pasar por cuentas oficiales del club para atraer a los aficionados con supuestas promociones, premios y descuentos. El objetivo de estos impostores es dirigir a los usuarios a enlaces maliciosos que roban información confidencial como contraseñas, datos bancarios y credenciales de redes sociales.
“¡ATENCIÓN, MORADOS!”, comienza el mensaje del Saprissa, con un tono urgente que busca evitar que más seguidores caigan en la trampa. El club recalcó que todas las dinámicas oficiales son comunicadas únicamente por medio de sus perfiles verificados, e instó a la afición a no interactuar con cuentas no oficiales.
Una maniobra sucia que preocupa
Este tipo de estafas no es nuevo en el mundo del fútbol, pero el alcance que han tenido en el entorno morado ha sido particularmente alarmante. Con una afición tan masiva como la de Saprissa, los estafadores encuentran terreno fértil para difundir mensajes engañosos en grupos, páginas y perfiles vinculados al equipo.

La publicación del Saprissa.
La maniobra apunta al corazón emocional de los seguidores, apelando a su pasión y confianza en la institución. “Es una jugada sucia que aprovecha la lealtad del aficionado. Quieren hacer negocio con nuestra ilusión”, opinó un aficionado afectado, que casi cae en la trampa de uno de estos mensajes.

ver también
Se fue con José Giacone y vuelve con Wanchope: se confirma el refuerzo más esperado por Saprissa
Saprissa refuerza su estrategia digital
Ante la gravedad de la situación, el departamento de comunicación del club ya trabaja en conjunto con las plataformas digitales para denunciar y cerrar estos perfiles fraudulentos. Además, Saprissa reforzó sus medidas de seguridad en línea e hizo un llamado a su comunidad a reportar cualquier cuenta sospechosa.