Después de varios ajustes en sus divisiones menores, el Deportivo Saprissa con la responsabilidad en este caso de Erick Lonnis, decidió apostar por una figura histórica del club para continuar fortaleciendo su estructura formativa. El regreso de este multicampeón, con una trayectoria marcada por títulos tanto nacionales como internacionales, ha generado entusiasmo entre los seguidores morados.
El Deportivo Saprissa continúa con su proceso de reestructuración interna, esta vez en el área de ligas menores. Tras la salida de Luis Tornadijo, quien estaba a cargo de esa sección formativa, el club apunta a fortalecer su semillero con figuras de la casa que entienden la identidad morada y conocen el camino hacia el éxito.

ver también
Saprissa vs. Cartaginés: a qué hora y dónde ver el duelo de ticos en la Copa Centroamericana 2025
¿Quién es el multicampeón con Saprissa que regresa al club?
Esta decisión responde a una estrategia más amplia para reforzar las bases del club y asegurar una transición sólida entre las nuevas generaciones y el primer equipo. Uno de los nombres que suena con fuerza para tomar responsabilidades en este nuevo esquema es Roy Myers, una figura histórica para Saprissa y conocedor profundo del ADN del club.
Myers ya ha tenido experiencia en procesos juveniles y su regreso al trabajo formativo sería una apuesta por la continuidad, el liderazgo y la experiencia. El movimiento refleja la intención de Saprissa de nutrir su futuro con figuras que combinan conocimiento, trayectoria y sentido de pertenencia.

Los títulos de Roy Myers con el Saprissa
Roy Myers dejó una huella imborrable como jugador del Deportivo Saprissa, donde logró coronarse campeón nacional en cuatro ocasiones. Fue parte fundamental en los títulos de la Primera División de Costa Rica conseguidos en los años 1994, 1995, 1998 y 1999, integrando planteles que marcaron época en el fútbol tico por su calidad y carácter competitivo.

A nivel internacional, también celebró con la camiseta morada al conquistar la Copa de Campeones de la Concacaf en 1993 y la Copa de Campeones de la Concacaf nuevamente en 1995, esta última lograda en casa, en Costa Rica. Además, fue campeón del Torneo Grandes de Centroamérica en 1998, consolidando su legado como uno de los jugadores más exitosos del club en competencias regionales.