La Selección de Panamá ya vive la cuenta regresiva para su participación en la Eliminatoria rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, y este jueves 21 de agosto, el técnico Thomas Christiansen encabezó una importante reunión de planificación en la sede de la Federación Panameña de Fútbol (FPF).

ver también
Todo Pumas en vilo: la noticia sobre Adalberto Carrasquilla que nadie quería escuchar y preocupa a Panamá
El estratega reunió a todas las áreas del equipo nacional para enfatizar la magnitud de lo que se avecina en los próximos meses. En la cita participaron el cuerpo médico, fisioterapeutas, nutricionista, departamento de prensa, chef, analistas de video, preparadores físicos, asistentes técnicos, personal de utilería y el departamento de selecciones nacionales, todos alineados bajo un mismo objetivo.
Christiansen dejó claro que septiembre, octubre y noviembre serán meses cruciales para las aspiraciones del onceno canalero, por lo que cada área deberá cumplir con un papel clave en la preparación y funcionamiento de la selección. La reunión se centró en la organización interna, la logística de los viajes, la recuperación física de los jugadores y los detalles que pueden marcar diferencia en la alta competencia.
Uno de los aspectos destacados fue la conexión con los capitanes del equipo, con quienes el cuerpo técnico sostuvo una videollamada para explicarles la planificación de la próxima concentración. La intención es que los líderes del grupo transmitan el mensaje al resto de la plantilla y lleguen a la convocatoria con plena claridad del plan de trabajo.
Thomas Christiansen no pierde detalles de Panamá
Para Thomas Christiansen, cada detalle cuenta y el compromiso debe ser total desde ahora, no solo en el campo de juego, sino también en el entorno que rodea a los futbolistas. La coordinación entre todas las áreas es considerada vital para mantener a Panamá en el camino correcto hacia su segunda clasificación mundialista consecutiva.

ver también
Desde México llega una noticia inesperada que beneficia a Panamá y a Thomas Christiansen
Con la afición ilusionada y un cuerpo técnico enfocado en no dejar nada al azar, la selección panameña comienza a blindar su estructura. El reto será enorme, pero el mensaje de Christiansen es claro: la ruta hacia el Mundial 2026 ya empezó y nadie dentro del grupo puede perder la concentración.
La Selección de Panamá debutará en la Eliminatoria Mundialista en la casa de Surinam y luego tendrá su primer partido de local cuando reciba a su similar de Guatemala en el Rommel Fernández.