El gran momento que atraviesa la Selección de Panamá en esta Copa Oro 2025 no solo se refleja en la cancha, sino también en el Ranking FIFA, donde está muy cerca de lograr un hecho histórico. Gracias a su último triunfo ante Guatemala, la selección canalera se metió en el puesto 30 del mundo y ahora sueña con superar su mejor registro.
Pero para que eso ocurra, no depende solo de su próximo duelo ante Jamaica. Todo Panamá estará atento también a lo que haga El Salvador frente a Canadá. Si los canadienses tropiezan ante los salvadoreños, el equipo panameño tendría la chance de escalar un lugar más en el ranking y alcanzar la posición 29, su mejor marca histórica.

ver también
Tras el sorteo de grupos, Inteligencia Artificial predice las tres selecciones de Concacaf que se clasificarán directo al Mundial 2026
El golpe histórico que podría dar Panamá en la FIFA en plena Copa Oro 2025
Panamá sigue escalando en el Ranking FIFA y, tras su reciente victoria frente a Guatemala, ya se ubica en el puesto número 30 a nivel mundial. Este resultado le permitió acortar distancias con Canadá, que actualmente figura por encima en la clasificación, aunque acaba de ceder terreno tras su empate ante Curazao, lo que lo hizo caer un peldaño.
El panorama luce alentador para los canaleros, ya que la próxima fecha podría traer novedades en la tabla. Mientras Panamá se medirá con Jamaica, Canadá deberá enfrentar a El Salvador. Si los canadienses pinchan ante los salvadoreños, los panameños tendrían la gran oportunidad de superarlos en el ranking.
De lograrlo, Panamá no solo pasaría a su vecino de la Concacaf, sino que además alcanzaría su mejor posición histórica en el Ranking FIFA: el puesto 29, marca que se remonta al año 2014. Un objetivo que hoy luce más cerca que nunca.
Un objetivo que ilusiona a todo Panamá
Con el equipo mostrando gran nivel en la Copa Oro y la posibilidad de meterse en el top 29 del Ranking FIFA, la ilusión crece en todo Panamá. Alcanzar esa histórica posición sería un reconocimiento al crecimiento del fútbol canalero en los últimos años y un impulso anímico de cara a los próximos desafíos internacionales.