logotipo del encabezado
Agenda
Panamá

Bolillo Gómez se despidió con una sentida carta

Como adelantamos el lunes, el estratega colombiano se desvinculó de la selección canalera a la que llevó a Rusia 2018, por primera ocasión en toda su historia, y dejó su adiós en un papel.

El colombiano deja el cargo de seleccionador tras cuatro años en los que logró el pase al Mundial
© TwitterEl colombiano deja el cargo de seleccionador tras cuatro años en los que logró el pase al Mundial

Hernán Darío “Bolillo” Gómez se despidió el martes de Panamá con una sentida carta que fue publicadapor la federación en sus redes sociales, después de guiar al seleccionado canalero a la primeraCopa Mundial de toda su historiaen Rusia 2018.

La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) hizo público el adiós sobre papel que dejó el colombiano, para desvincularse del cargo de seleccionador dela Marea Roja, tras su estreno en los Mundiales con derrotas ante Bélgica, Inglaterra y Túnez en el Grupo G de Rusia 2018.

“No es más que un hasta luego”. Con esta emotiva frase,Gómez inició su carta de despedida y argumenta que “a veces, es difícil mover los pies de donde se pone el corazón y es lo que me pasa a mi con mi selección de Panamá”.

Publicidad

“Bolillo” Gómez, quien llevó también a Colombia y Ecuador al Mundial, agradeció los gestos de afecto del pueblo canalero y calificó su estadía en Panamá como “grandiosa”.

Publicidad

“Gracias por su amor y amistad, estos años han sido grandiosos en mi vida. Cuenten con un hermano, cuenten con Bolillo, otro integrante de la primera selección mundialista, gracias a los directivos de Fepafut, a los jugadores y al fútbol panameño. Un fuerte abrazo para todos y hasta luego”, agregó el colombiano en su emotiva despedida.

Publicidad

“Bolillo” Gómez será presentado el 1 de agosto como seleccionador de Ecuador, según la prensa meridional. Regresaría al país al que llevó a su primer Mundial en Corea-Japón 2002.

Publicidad

El estratega aseguró, en la carta, que “hay selección para rato” y que la Marea Roja, como se conoce al elenco panameño,en Rusia 2018 fue ejemplo de “unión y amor”, “enseñándole a los demás países la calidad humana del panameño”.

Publicidad

“Ya Panamá está en un rumbo seguro a seguir haciendo historia en el fútbol”, añadió “Bolillo” en la carta que fue publicada el martes en las cuentas de la Fepafut en redes sociales.

Publicidad

Gómez inició su ciclo con Panamá en 2014 y debutó con un empate 1-1 frente a la selección de Serbia, en Chicago (Estados Unidos). Lo cerró con la derrota 2-1 ante Túnez en la ciudad de Saransk, que clausuró el Grupo G de Rusia 2018.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
El Salvador sueña: promesa nacida en Estados Unidos ama a La Selecta
El Salvador

El Salvador sueña: promesa nacida en Estados Unidos ama a La Selecta

Juega en un histórico de España: el otro extranjero que convocaría el Bolillo Gómez
El Salvador

Juega en un histórico de España: el otro extranjero que convocaría el Bolillo Gómez

Bolillo Gómez lo quiere para clasificar a La Selecta al Mundial 2026 y la afición de El Salvador enfurece: “Otro paquetazo”
El Salvador

Bolillo Gómez lo quiere para clasificar a La Selecta al Mundial 2026 y la afición de El Salvador enfurece: “Otro paquetazo”

Cambios en El Salvador: Bolillo Gómez toma decisión camino al Mundial
El Salvador

Cambios en El Salvador: Bolillo Gómez toma decisión camino al Mundial

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo