Comunicaciones está iniciando una nueva era al mando del entrenador mexicano Roberto Hernández Ayala, quien será el encargado de encabezar el proyecto para la temporada 2025-2026 y así mejorar lo que no pudo hacer el costarricense Ronald González quien fue cesado.

ver también
Comunicaciones cumple uno de los deseos del entrenador Roberto Hernández
Aunque las cosas no han sido fáciles para Hernández tras ser contratado, primero porque se encontró con un equipo con cambios en la Junta Directiva, tal como se esperaba iban a haber cambios y no solo en el plantel, sino también administrativos como con el presupuesto.
Pero a esto hay que sumarle que los cremas fueron sancionados y deben cumplir un castigo de la suspensión de dos partidos del estadio Cementos Progreso, ante la invasión de cancha de sus aficionados que mostraron su molestia tras la eliminación de los cuartos de final, por lo que se tuvo que buscar otro escenario deportivo, siendo este el Carlos Salazar Hijo de Mazatenango.
Otro cambio para Comunicaciones
El entrenador mexicano se tuvo que adaptar a otra medida desde que tomó el mando de los cremas y es el tradicional viaje que hace el equipo a Misión El Faro en Izabal, en uno de los departamentos que se encuentra en la zona nororiente del país guatemalteco y que será el nuevo cuartel del equipo.
Desde hace años y al mando de varios entrenadores, Comunicaciones emprende su trayecto y se mantiene aproximadamente una semana en el que se hace énfasis en el trabajo físico, incluso con tres turnos de trabajo, pero sobre todo para que los jugadores estén totalmente concentrados.

ver también
Refuerzos extranjeros: Comunicaciones cierra dos fichajes impensados que impactan en Guatemala
Roberto Hernández se está adaptando a la rutina de los cremas y también implementando su filosofía, para que cuando llegue el momento de jugar se vea un equipo diferente a lo que se vio los últimos años con Ronald González, Willy Olivera, Iván Franco Sopegno y Mauricio Tapia en el banquillo.