Saprissa lo vio brillar tanto, hasta que se transformó en ídolo. Pasó a Alajuelense, defraudó a su anterior equipo, pero fue campeón. Ahora, años después de que su retiro se haga realidad, volvió al fútbol de Costa Rica para reforzar a otro club.
Álvaro Saborío se transformó en ídolo de La S a base de esfuerzo y buen trabajo en sus dos pasos por esa institución. El primero fue entre 2004 y 2006, mientras que el segundo se dio en el 2016. Jugó 15 partidos, con 5 goles y una asistencia.
Pasar a La Liga le costó cierto resquemor de la afición morada, pero le permitió levantar un nuevo trofeo en la Primera División. Disputó un total de 21 juegos, en los que convirtió ocho tantos y brindó otros tres pases para una definición.
Saborío oficializó su jubilación en cuanto comenzó a correr el año 2024, después de un último paso por AD San Carlos. Este mismo estuvo lleno de interrupciones, y no se vio al delantero en una buena versión. Por eso mismo, decidió retirarse.

ver también
A la altura de Kylian Mbappé: Álvaro Saborío pone a la Concacaf a los pies de Costa Rica
Saprissa y Alajuelense lo disfrutaron: Álvaro Saborío vuelve al fútbol en nuevo equipo
Álvaro Saborío regresa a la actividad profesional. Esta vez, ocupará un rol desde los banquillos. Asumirá como asistente técnico en el Inter San Carlos, equipo de la Segunda División. Acompañará al entrenador Douglas Sequeira en su vuelta.

Álvaro Saborío, quien brilló en Saprissa y Alajuelense, fue presentado en Inter San Carlos (rrss).
El gran objetivo del Inter es lograr el ascenso a la máxima categoría, meta que estuvo muy cerca de cumplirse durante la pasada temporada. Con una nueva prueba para Sequeira, extrañamente, las esperanzas se renuevan con nostalgia.
Desde su retiro oficial, dado a principios del 2024, Saborío vivió siempre en la zona norte de Tiquicia. Convirtió un total de 346 goles en su carrera, lo que da lugar a colocarlo entre los máximos anotadores del siglo XXI, en el puesto 38.