En medio de la intensidad del torneo local y del día a día en el Club Sport Herediano, nadie esperaba ver al presidente y técnico rojiamarillo, Jafet Soto, se fuera del país a “analizar oportunidades”.
¿A dónde se fue Jafet Soto?
El entrenador de Herediano estuvo presente en un evento de talla internacional. El dirigente florense viajó a Miami, Estados Unidos, para participar como panelista en la Sports Summit 2025, un foro reconocido por reunir a las figuras más influyentes de la gestión deportiva en el continente.
La presencia de Soto en esta cumbre, dedicada al desarrollo y la proyección del fútbol en la región de Concacaf, dejó a muchos sorprendidos en Costa Rica. Mientras algunos pensaban que su atención estaba centrada exclusivamente en el rendimiento del “Team”, el propio Jafet aprovechó el espacio para “analizar oportunidades” y explorar caminos de crecimiento internacional para Herediano.
Durante su intervención, Soto compartió escenario con Axel Schuster, director de deportes del Vancouver Whitecaps FC de la MLS, y con Armando Martínez, presidente del histórico club mexicano Pachuca. El panel en el que participó llevó por título “Concacaf Clubs on the Rise: Unlocking the Power of International Play” (Clubes de Concacaf en ascenso: el poder de competir a nivel internacional).

Jafet Soto estuvo presente en el Sports Summit 2025. (Foto: Herediano)
Según informó el club florense, la sesión buscó identificar nuevas estrategias para potenciar la proyección internacional de los clubes de la región, desde la formación de talentos hasta el aprovechamiento de torneos continentales.

ver también
Miles de dólares en juego: el castigo de Unafut que golpea a Jafet Soto y alcanza a Saprissa
Más allá del evento, la participación de Jafet Soto envía un mensaje claro: Herediano está mirando más allá de sus fronteras, en busca de un modelo de desarrollo que combine resultados deportivos con crecimiento institucional.