En los últimos días, la Liga Deportiva Alajuelense ha estado en el centro de atención debido a las ofertas de trabajo que ha recibido su entrenador, Alexandre Guimaraes, desde Sudamérica. La noticia ha generado preocupación en el club costarricense, que ve en el DT una pieza clave para sus aspiraciones en el próximo torneo.

Según el periodista argentino Mariano Olsen, que reside en Colombia y mantiene una estrecha relación con el técnico, dos equipos de Ecuador han mostrado interés en contratar al técnico manudo. Esto pone en riesgo su continuidad y se asustan en Alajuela.

¿Cuáles son los dos equipos que buscan a Alexandre Guimaraes?

El comunicador publicó en sus redes sociales que habló con Ander Fernández, el agente de Alexandre Guimaraes, quien confirmó los acercamientos: “Hemos recibido sondeos de Liga de Quito y Emelec preguntando por la disponibilidad de Guima”.

El contrato de Guimaraes con Alajuelense finaliza en diciembre, y el Apertura 2024 representa un desafío crucial para el entrenador. La presión para conseguir el título ha aumentado, ya que el equipo no ha logrado coronarse campeón en los últimos años.

Alexandre Guimaraes fue sondeado por dos equipos ecuatorianos. (Foto: La Teja)

Alexandre Guimaraes fue sondeado por dos equipos ecuatorianos. (Foto: La Teja)

Con el inicio de la pretemporada programado para el 21 de junio y el certamen comenzando a finales de julio, sería extraño que el DT se vaya. Sobre todo porque se ha encargado personalmente de este mercado de pases y está buscando seguir sumando viejos conocidos a su equipo.

¿Cuál es la respuesta de Alexandre Guimaraes ante estas propuestas?

Para terminar de confirmar esto, el agente del entrenador dejó clara la postura de su representado con respecto a estas propuestas: “La respuesta es una y solo una: Estamos comprometidos con el proyecto de Liga Deportiva Alajuelense hasta el 31 de diciembre”.

A pesar del compromiso expresado por Guimaraes y su agente, el interés de clubes sudamericanos como Liga de Quito y Emelec pone de manifiesto el valor del técnico en el mercado. El entrenador se ha cotizado bien en Sudamérica después de su exitoso paso por el América de Cali, con el que fue campeón en 2019, y su participación en la Copa Libertadores con Atlético Nacional.