logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

La condición de Alajuelense para que fanáticos ingresen al Morera Soto ante Saprissa

Para el encuentro de vuelta de la final del fútbol costarricense entre Alajuelense y Saprissa, los rojinegros informaron una condición para el ingreso al estadio.

marcial martínez
La condición de Alajuelense para que fanáticos ingresen al Morera Soto
© AlajuelenseLa condición de Alajuelense para que fanáticos ingresen al Morera Soto

Hoy se efectuará el partido de ida por la Final delApertura 2021 de la Primera División de Costa Rica entre el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense.Ambos equipos finalizaron la fase regular dentro de los cuatro mejores.Y, tras dejar en el camino a Herediano y Santos de Guápiles, respectivamente,volverán a cruzarse en una instancia definitoria de la segunda ronda por quinta vez en su historia. Este encuentro iniciará a las6:00 PM, en elEstadio Ricardo Saprissay podrá verse porFUTV. Los colegiados de la ida serán Keylor Herrera (juez central), Osvaldo Luna (asistente 1), William Chow (asistente 2) y Benjamín Pineda (cuarto árbitro).

Sin embargo, para el encuentro de vuelta que se disputará en elAlejandro Morera Soto el próximo domingo 12 de diciembre, desde la directiva de los Rojinegros se informó que habrá una condición para que los fanáticos puedan ingresar al estadio. Sí, es que todos los que quieren asistir a este partido, de manera obligatoria deberán presentar el código QR. Debido a que esta semana Alajuelense recibió una notificación por parte del Ministerio de Salud.

Comunicado oficial de Alajuelense

“Alajuelense cuenta con una cantidad de socios que equivale al 25% del aforo del Alejandro Morera Soto. Por tal razón nos sentimos en la obligación de acatar la resolución y solicitar el códigoQR en la entrada del estadio sin excepción y de manera obligatoria”,fue parte del comunicado que publicó Alajuelense a través de su cuenta oficial de Twitter para dar a conocer esta información a los fanáticos.

Publicidad

Esta resolución del Ministerio de Salud establece que a partir del 01 de diciembre hasta el 07 de enero, se permite que las actividades deportivas puedan subir su aforo a un 40% siempre y cuando se pueda verificar el esquema de vacunación completa mediante la utilización del Código QR. Así que de esta manera, los seguidores de Alajuelense deberán cumplir con esta norma para ingresar al encuentro de vuelta por la final ante el Deportivo Saprissa.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
“Ya firmó”: el refuerzo estrella que buscaba Alajuelense jugará en otro grande de Costa Rica
Costa Rica

“Ya firmó”: el refuerzo estrella que buscaba Alajuelense jugará en otro grande de Costa Rica

Jafet Soto lo descarta: Herediano confirma la salida de una figura que hizo historia con el Team
Costa Rica

Jafet Soto lo descarta: Herediano confirma la salida de una figura que hizo historia con el Team

Wanchope lo limpió y no se guardó nada: el descargo de Gino Vivi tras su salida de Saprissa
Deportivo Saprissa

Wanchope lo limpió y no se guardó nada: el descargo de Gino Vivi tras su salida de Saprissa

Fue figura de Saprissa y Herediano, pero ahora está cerca de su retiro
Deportivo Saprissa

Fue figura de Saprissa y Herediano, pero ahora está cerca de su retiro

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo