Hablar de Álvaro Saborío Chacón es hablar de goles y de grandes momentos del fútbol para Costa Rica; el veterano goleador ha sido figura en cada club en el que ha jugado y hoy, a falta de días para cumplir sus 40 años, sigue siendo referente en el ataque.

El ahora delantero de San Carlos destaca en una particular lista de los 100 Máximos Goleadores Mundiales en Actividad, donde el tico ocupa la posición 24 alrededor del mundo, pero si tomamos en cuenta el ránking para Latinoamérica, el "Sabo" se posiciona en el puesto 16, superando incluso a goleadores de la talla del argentino Carlos Tévez, a quien supera por 14 tantos y un gol por detrás de Radamel Falcao de Colombia.

Listado 1era parte (Carlos Arasaki, Twitter)

Listado 1era parte (Carlos Arasaki, Twitter)

Sabo con los grandes

Esta prestigiosa lista latinoamericana está comandada por Lionel Messi con 759 anotaciones, le siguen los uruguayos Luis Suárez y Edinson Cavani con 518 y 426 dianas respectivanmente, y el top 5 lo culminan Fred con 419 y Neymar con 402 goles cada uno, ambos de Brasil.

Saborío es además, el centroamericano que mejor se coloca en el listado, donde también aparecen los nombres de Luis Tejada y Nicolás Muñoz (ambos panameños) en las posiciones 19 y 20 cada uno y más atrás, en el puesto 22 se lee el nombre de William Reyes, salvadoreño y Rodolfo Zelaya de Honduras en el lugar 30. 

Listado 2da parte (Carlos Arasaki, Twitter)

Listado 2da parte (Carlos Arasaki, Twitter)

La lista fue publicada por el periodista deportivo Carlos Arasaki en su cuenta de Twitter donde da detalle de los goles, nombres y nacionalidades de los protagonistas.

Saborío inició su carrera deportiva profesional debutando con el Deportivo Saprissa en el 2001, un arranqe prometedero donde se hizo resente en las redes en dos ocasiones contra Limonense. Después de asistir al Mundial de Alemania en 2006, Sabo fue contratado en Europa por el Sion de Suiza para jugar hasta 2009.

Saborío fue 3 veces goleador con San Carlos (ADSC Oficial)

Saborío fue 3 veces goleador con San Carlos (ADSC Oficial)

Posteriormente probó suerte en el Bristol City de Inglaterra y más adelante iría a la MLS para jugar con el Real Salt Lake y finalmente para el DC United donde siempre fue goleador y figura en ataque. Álvaro volvió a Costa Rica en 2017 para jugar de nuevo con Saprissa, de donde salió para vestir la camisa de San Carlos, equipo en el que se mantiene actualmente, eso sí, de los Toros del Norte fue a préstamo hacia  Alajuelense en 2020, convirtiéndose en pieza clave para que los manudos alcanzaran su trofeo número 30.

Con la Selección Nacional también ha sido fundamental para los objetivos mundialistas, sin embargo, una lesión lo apartó de vivir las mieles del éxito de aquella selección que representó a Costa Rica en Brasil 2014. De momento sigue vigente en su club y su retiro, aunque está cerca, aún no esta definido.