El inicio de la Copa América 2024 está a la vuelta de la esquina. Restan poco más de 20 días para que se dé el primer pitazo inicial en el certamen de Conmebol que, en esta edición, participarán seis selecciones de Concacaf, siendo Panamá y Costa Rica los únicos representantes de Centroamérica.

Un logro, además de deportivo, también económico para todos los equipos que jugarán la Copa América. Recordemos que, en un inicio, se informaba que los países participantes recibirían alrededor de 3 millones de dólares, entre premios y dinero para la preparación previa.

  • $2 millones: el monto más alto funcionará como premio solo por haber clasificado al certamen.
  • $1 millón: mientras que el millón está destinado para que los equipos realicen sus preparaciones de cara al torneo. El dinero servirá para cubrir gastos como: concentraciones, viajes, partidos amistosos y otras necesidades para llegar en las mejores condiciones a la Copa América.

Conmebol confirmó el dinero que recibirán las selecciones en la Copa América

Sin embargo, la Conmebol ya confirmó cuáles serán los premios económicos y la forma en la que se dividirán. En total, se repartirán más de 72 millones de dólares, los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

Por participar, cada uno de los 16 equipos recibirá una cuota de 2 millones de dólares (cifra ya mencionada). Aunque ese monto seguirá aumentando dependiendo de las etapas a las que se clasifiquen.

En caso de avanzar a los cuartos de final, ingresarán 2 millones de dólares adicionales. El cuarto lugar del certamen recibirá 4 millones, el tercer lugar obtendrá 5 millones, el subcampeón 7 millones y el premio para el campeón será de 17 millones.

Además, la Conmebol se encargará de cubrir el gasto en hoteles, pasajes y transporte de cada selección.

Haciendo una comparativa, en la edición de la Copa América Centenario del 2016, se otorgaron alrededor de 21.5 millones de dólares y el campeón Chile, recibió 6.5 millones.

Calendario de Panamá y Costa Rica en la Copa América 2024

Tanto Panamá como Costa Rica buscarán dar la sorpresa en dos grupos donde figuran como los menos favoritos para avanzar de ronda y el calendario de ambos quedó programado de la siguiente forma:

  • Panamá

Jornada 1 | Uruguay vs. Panamá | 23 de junio

Jornada 2 | Panamá vs. Estados Unidos | 27 de junio

Jornada 3 | Bolivia vs. Panamá | 1 de julio

  • Costa Rica

Jornada 1 | Brasil vs. Costa Rica | 24 de junio

Jornada 2 | Colombia vs. Costa Rica | 28 de junio

Jornada 3 | Costa Rica vs. Paraguay | 2 de julio