El regreso de Randall Leal a los entrenamientos del Deportivo Saprissa generó sorpresa en Tibás y abrió una comparación inevitable: la diferencia abismal entre los salarios del fútbol costarricense y los de la Major League Soccer (MLS), donde el tico fue uno de los jugadores mejor pagados.
Leal, quien pertenece al DC United, quedó sin competencia tras la eliminación de su club en la MLS y aprovechó el parón para entrenar con los morados, el equipo donde inició su carrera profesional. Si bien su presencia emocionó a la afición, su regreso es solo temporal, pero su contrato con el conjunto estadounidense finaliza el 31 de diciembre y, por ahora, no hay indicios de renovación.
Durante su paso por Estados Unidos, el atacante costarricense percibió un salario de 1.2 millones de dólares anuales, lo que lo convirtió en el jugador tico mejor pagado de toda la liga norteamericana.
¿Quién es el futbolista que más dinero cobra en Saprissa?
Esa cifra, sin embargo, está muy lejos de los estándares del fútbol nacional. En el caso del Deportivo Saprissa, el futbolista con el sueldo más alto es Mariano Torres, capitán y referente absoluto del equipo, quien recientemente firmó su renovación de contrato por seis meses más.
Según reveló el periodista Josué Quesada en el programa Teléfono Rojo, el volante argentino percibe alrededor de 240 mil dólares anuales, es decir, cinco veces menos que lo que gana Leal en la MLS.
El contraste deja en evidencia la enorme brecha económica entre ambas ligas. Mientras en Costa Rica los salarios de los futbolistas de élite apenas alcanzan cifras de seis dígitos al año, en Estados Unidos los contratos superan con facilidad el millón de dólares.
A pesar de esa diferencia, el vínculo emocional entre Saprissa y Randall Leal sigue siendo fuerte. Su regreso a los entrenamientos con el club generó ilusión entre los aficionados, aunque por ahora no existe una negociación formal para su fichaje.
