Thomas Christiansen se encuentra ante la chance dorada con la que viene soñando desde que llegó a la Selección de Panamá hace cinco años. Si este martes le ganan a El Salvador en el cierre de las Eliminatorias Concacaf y Guatemala le pone un alto a Surinam, el otro líder del Grupo A, los panameños clasificarán al Mundial 2026.
La Marea Roja parte como candidata frente al combinado de Hernán “Bolillo” Gómez, ya sin chances de pelear por un lugar en la cita máxima. Pero dispuesto a cerrar con decoro su participación en la tercera ronda de la clasificatoria y movilizado, en parte, por la sed de revancha.
En la anterior fecha FIFA, Panamá cortó la “maldición” y derrotó por primera vez a los salvadoreños en el Estadio Cuscatlán después de casi cinco décadas con el solitario gol de José Fajardo. Ahora, la situación es todavía más apremiante —aunque en un buen sentido— para los locales, obligados a imponerse en el Rommel Fernández.
¿Qué dijo Thomas Christiansen sobre el partido contra El Salvador?
Christiansen fue contundente en la rueda de prensa de este lunes, a horas del cruce que puede marcar a fuego su ciclo en la selección panameña: “El Salvador es un gran equipo, que viene herido, pero con mucho orgullo. El día de mañana van a defender ese orgullo con un buen partido y eso es lo que lo va a volver peligroso“, advirtió.
“El profe ‘Bolillo’ va a jugar de la misma manera, apelando a la calidad de los jugadores en las distintas demarcaciones. Independientemente de eso, tenemos claro cómo jugar. Hay que ganar el partido, pero hay que ir poco a poco. Hay que ir con cabeza fría, ideas claras y convicción. Hay que meter el primer gol, ese es el objetivo. A partir de ahí, con jugadas elaboradas, la calidad de los muchachos y la mentalidad que van a tener mañana, vamos a hacer un buen encuentro. No queremos un correcalles: queremos un partido inteligente, con transiciones medidas”, añadió el estratega hispano-danés.
Y remató: “La presión siempre está, estamos para meternos en un Mundial sea directo, en el repechaje o incluso podemos quedarnos fuera. Pero hay mucha más ilusión en este partido porque hay más de 4 millones y medio de personas que van a empujar, a apoyar, y eso lo siente el futbolista. Mañana no juegan solo once, juega un país entero. El jugador tiene que sentir esa mariposa en el estómago”.
El Salvador se “refuerza” para dar el golpe en Panamá
En las últimas horas, la FIFA dio luz verde para que La Selecta pueda utilizar a Michell Mercado, el delantero colombiano de Alianza FC que se nacionalizó cuscatleco y “Bolillo” Gómez convocó por primera vez para el cierre de las Eliminatorias. Aunque, por otro lado, no podrá contar con Nathan Ordaz, Jefferson Valladares, Mauricio Cerritos y Brayan Gil.
