Casi ocho años después, la Selección de Panamá volverá a decir presente en una Copa del Mundo gracias al contundente triunfo 3-0 sobre El Salvador en el Rommel Fernández y al favor que le hizo Guatemala, ganándole a Surinam para allanarle el camino al liderato del Grupo A de las Eliminatorias Concacaf.

Antes del pitazo final, las cámaras captaron al entrenador Thomas Christiansen visiblemente emocionado por la gesta y la revancha que le dio el fútbol, ya que en la clasificatoria a Qatar 2022, Costa Rica le arrebató el cupo al repechaje sobe el final. Pero esas lágrimas también lo acompañaron en los festejos posteriores y la rueda de prensa.

¿A quién le dedicó Christiansen la clasificación de Panamá?

En medio de la algarabía por el objetivo cumplido, Christiansen se tomó un momento para recordar a su padre, Bjarne Christiansen, y dedicarle unas emotivas palabras: “Para uno que está ahí arriba (señala al cielo). Se hubiera alegrado mucho, si nos hubiéramos clasificado a Qatar lo hubiera vivido. Pero esta vez desde el cielo lo va a vivir”.

El padre del DT hispano-danés falleció en marzo de 2024, cuando se preparaba para disputar el Final Four de la Liga de Naciones. A pesar del duro golpe, decidió quedarse con sus dirigidos y le dedicó un sentido mensaje: “Papá, no sabes cuánto te echaré de menos. Gracias por todo lo que hiciste por nosotros. Te llevaré siempre en mi corazón. Descansa en paz”.

Antes de despedirse de los periodistas, arrojándoles agua a modo de festejo, Christiansen también le dedicó unas palabras a la Selección de Guatemala luego de que se especulara con la posibilidad de que se “vengara” de los panameños por lo ocurrido en las Eliminatorias rumbo a Alemania 2006.

Quiero mandarle un mensaje a Guatemala, y no por habernos ayudado a clasificar. Si no por ser un equipo profesional, que ha sido, ha intentado ir a ganar y es lo que nosotros hubiésemos hecho si ni ser justo si estuviésemos en su lugar, cerró el estratega, que se metió a la historia grande del fútbol panameño junto a Hernán “Bolillo” Gómez, criticado por haber celebrado la clasificación de la Marea Roja siendo el técnico de El Salvador.

¿Qué selecciones de la Concacaf clasificaron al Mundial 2026?

Además de Panamá, Haití y Curazao dieron la sorpresa al adueñarse del boleto directo a la cita máxima. En el repechaje intercontinental, a disputarse en marzo del próximo año, se metieron Jamaica y Surinam.