En Panamá reina la algarabía por la clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026 y las ansias por conocer qué rivales les tocarán a los dirigidos por Thomas Christiansen en el sorteo del próximo 5 de diciembre, en Washington.

Sin embargo, en la Federación Panameña de Fútbol (FPF) están pensando a futuro. Con el dinero que ingresó por sellar el boleto a la cita máxima —alrededor de 10 millones de dólares—, la idea es potenciar el fútbol nacional y su estructura. Así lo confirmó el presidente de dicho órgano, Manuel Arias, quien recientemente fue sancionado por la FIFA.

Como parte de los proyectos que se trazan, el más llamativo requeriría una inversión millonaria. Sería con miras a la Copa Mundial de 2030. Y en caso de concretarse, sin duda, impactaría al resto de Centroamérica.

¿Cuál es el ambicioso proyecto de Panamá?

Según reveló el periodista José Ángel Rodríguez en el programa A La Candela, “la semana pasada la FPF fue a la casa presidencial con el señor Mulino (presidente de Panamá). Veía a Manuel Arias insistiendo en tema infraestructura y llamé en la mañana del viernes: me dijeron que la idea es construir un nuevo Rommel Fernández, un estadio con capacidad para 15 mil personas o más.

“Si el Gobierno, en este caso Pandeportes (Instituto Panameño de Deportes), no da el dinero para su construcción, la idea es apostar a una empresa privada. Algún fondo inversor de alguna empresa privada. En su momento, Arias tuvo acercamientos con un fondo inversor árabe en pandemia. El tema es el dinero: un estadio nuevo te está costando arriba de 30 o 40 millones, detalló Rodríguez.

“La idea de la FPF es tener para el próximo año un segundo estadio exclusivo para el fútbol, con cancha natural, para que la Selección pueda jugar”, añadió el reportero. Por ende, no tendría pista de atletismo alrededor del terreno de juego. Y estaría ubicado en Ciudad de Panamá.

Recordemos que la Marea Roja ha utilizado el Estadio Universidad Latina durante la remodelación del Rommel Fernández —valuada en más de 8 millones de balboas—. Además del reducto de Penomé, el país cuenta con otras canchas importantes como el Maracaná, el “Muquita” Sánchez o el Armando Dely Valdés, ambos en refacción.