La pandemia del Coronavirus alejó a los aficionados de lo estadios, algo fundamental en este maravilloso deporte. La gente, desde las gradas alentando a su equipo, transmitía un ambiente distinto desde cualquier punto de vista, sin embargo, desde laUnión de Clubes de Primera División (Unafut), sedio a conocer que el protocolo para que la gente pueda regresar a los estadios está avanzando y que le solicitaron una reunión a Hernán Solano, ministro del Deporte, para debatir la posibilidad.
Debido a la situación que enfrentamos por la pandemia, los estadios solamente podrían abrir por lo menos un 25% de su máxima capacidad de cada uno de estos reductos. Y se espera que para el mes de marzo puedan haber noticias al respecto. ESPN pudo conseguir información sobre los datos decada uno de los equipos entre Saprissa, Herediano y Alajuelensepara tener el número exactoy si ven factible abrir puertas con estas condiciones en medio del COVID-19.
Deportivo Saprissa
El máximo ganador de Costa Rica desde elEstadio Ricardo Saprissa, si llegara a habilitarse esta opción de dar ingreso al menos a un 25% de su capacidad, sería de unas5.250 personas. Recordemos que los Morados cuentan con uno de los estadios más grandes del país y se ubicarían en la tercera posición de los clubes que más recibirían aficionados a los estadios.
Liga Deportiva Alajuelense
Como actual campeón de Costa Rica y uno de los mejores equipos de la zona en la actualidad, la Liga Deportiva Alajuelense desde elEstadio Alejandro Morera Sotocontaría con una capacidad al 25% de unas4.425, colocándolo en el tercer lugar por debajo del Saprissa.
Club Sport Herediano
Sin embargo, Herediano será el equipo de aprobarse esta situación, en llevar a más personas a su estadio al 25% de su máxima capacidad desde el Estadio Nacional con8.250 aficionados para ingresar al recinto. Ubicándose en el primer lugar por encima de Saprissa y Alajuelense.