Guatemala se jugará todo en la venidera ventana de Eliminatorias al Mundial del 2026. Cuenta con la ventaja de definir en condición de local, situación de la que se espera que saque provecho. Pese a esto, las malas noticias no paran de llegar.

La Bicolor ocupa el tercer puesto del Grupo A. El mismo está liderado por su par de Surinam, mientras Panamá hace las veces de escolta, con misma cantidad de puntos pero menos goles a favor. Por último, El Salvador le da cierre al cuarteto.

El trabajo diario de Luis Fernando Tena lo llevó a analizar minuciosamente a cada uno de los futbolistas que piensa tener en su plantilla. Una de las confirmaciones recibidas recientemente hace tambalear sus planes. Se trata de José Carlos Pinto.

Guatemala sufre la baja de José Carlos Pinto en plenas Eliminatorias al Mundial 2026

Según dijo Maxi Gregory Sports, parece que José Carlos Pinto “no puede jugar” las Eliminatorias Concacaf de noviembre. No logró recuperarse de sus molestias en la rodilla izquierda, después de la contusión sufrida con la Selección Nacional.

Después de realizarse los estudios médicos necesarios, se determinó que Pinto padece un cuadro de tendinitis en el músculo bíceps femoral y en el músculo poplíteo. Su proceso de recuperación se encuentra hecho, pero en un 50%.

Si bien parecía que el plan de Luis Fernando Tena llegaría a buen puerto, no fue así para los integrantes del cuerpo médico de Guatemala. Su ausencia se sumará a la de Nicolás Samayoa, quien deberá cumplir con su suspensión por tarjetas.

Guatemala ultima detalles para las Eliminatorias al Mundial 2026: José Carlos Pinto quedaría fuera.

¿Cuándo juega la Selección Nacional por las Eliminatorias al Mundial?

Guatemala cerrará su participación en la actual tercera fase de las Eliminatorias al Mundial 2026. Lo hará con dos partidos. El primero será ante Panamá el día 13 de noviembre, mientras que el segundo se jugará con Surinam el 18 del mismo mes. Ambos enfrentamientos tendrán lugar en el Estadio Manuel Felipe Carrera.