El presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala (FFG), Gerardo Paiz, ofreció este jueves una conferencia de prensa en la que abordó diversos temas relacionados con la venta de boletos, la logística y la sede de los próximos partidos de la Selección Nacional en las Eliminatorias Mundialistas rumbo a 2026. El dirigente decidió salir al paso de las críticas y explicar las decisiones tomadas por la federación, destacando la transparencia y la prioridad del bienestar deportivo.
Paiz inició su intervención señalando que la conferencia tenía como objetivo aclarar dudas públicas y evitar que el tema se prestara a interpretaciones políticas, esto por los cuestionamientos de la venta de las entradas, en especial del primer partido ante El Salvador.
Gerardo Paiz se defiende
“Hay varias personas que quieren hacer show político con el tema de boletos, precios y todo eso. Teníamos que hacer esta conferencia de prensa. Queremos agradecer al Comité Ejecutivo de los rojos por cedernos el estadio. El cuerpo técnico y los jugadores aseguraron que se sentían más cómodos jugando en cancha natural”, explicó. El mandatario confirmó que el Estadio El Trébol, casa del Club Social y Deportivo Municipal, fue elegido por solicitud del cuerpo técnico y los jugadores, pese a su aforo limitado de siete mil personas.
En relación con los precios de los boletos, Paiz aclaró que estos no fueron impuestos de manera arbitraria, sino establecidos con base en los costos operativos, premios y gastos logísticos que implican los compromisos internacionales. “Los precios no los puso Gerardo Paiz. Los pusimos en base a los boletos aéreos, premios y a los gastos que conlleva todo esto. El aforo no depende de nosotros”, afirmó, destacando que la federación buscó opciones más accesibles, pero la decisión final respondió a la preferencia del plantel.
El dirigente también reveló que la federación consideró otras alternativas de estadio, pero finalmente se respetó la opinión del cuerpo técnico y de los jugadores, quienes se sienten más cómodos en cancha natural. “Hubo gente que se puso a remodelar el Doroteo Guamuch Flores, tratamos de jugar en el Cementos Progreso, pero los jugadores no se acomodaron. Jugaremos en El Trébol, que no es lo mejor para nuestra afición, pero fue la prioridad de nuestros jugadores”, añadió.
La Selección Nacional de Guatemala enfrentará a Panamá y Surinam en la Fecha FIFA de noviembre, dos partidos que podrían definir su histórico pase al Mundial 2026. Pese al reducido aforo, la FFG espera un ambiente vibrante en el estadio de El Trébol, con una afición que, más allá de las polémicas, sigue soñando con ver a la Azul y Blanco hacer historia.
