Los futbolistas guatemaltecos que militan en Estados Unidos comienzan a definir su futuro de cara a la próxima temporada, en una ventana de decisiones que ya dejó la salida de Rubio Rubín del Charleston Battery y la continuidad de Nicholas Hagen en Columbus Crew. Ahora, el turno fue para Aaron Herrera, quien tal como se esperaba, seguirá siendo parte del DC United de la Major League Soccer, respaldado por un año sólido en lo individual pese al bajo rendimiento colectivo del equipo, que volvió a quedarse fuera de los Playoffs.

El lateral derecho disputó 29 partidos entre la MLS y la US Open Cup, consolidándose como una de las piezas más regulares del club capitalino. En ataque aportó tres asistencias, mientras que defensivamente se mantuvo firme en su banda, aunque también acumuló nueve amonestaciones y dos tarjetas rojas, reflejo del carácter y la intensidad con la que afronta cada compromiso.

Desde su llegada al DC United en la temporada 2024, Herrera ha sido un hombre de confianza en el once titular. En total, suma 62 partidos, ocho asistencias y un gol, cifras que respaldan su impacto en el club. Su momento más destacado llegó cuando fue elegido para integrar el Juego de las Estrellas, un reconocimiento que lo colocó en el radar del fútbol de la región.

Con este rendimiento, Herrera se ha convertido en el legionario guatemalteco con mayor participación en su club y en el mejor valorado del país según el sitio especializado Transfermarkt, que lo tasa en dos millones de euros, una cifra inusual para un defensor chapín y que refleja su crecimiento constante en la liga estadounidense.

En el plano internacional, Aaron Herrera también ha sido pieza clave en la Selección de Guatemala, donde se consolidó como titular indiscutible en el esquema de Luis Fernando Tena. Su despliegue, liderazgo y experiencia en la MLS lo convirtieron en uno de los futbolistas más confiables durante el pasado proceso eliminatorio.

De cara al futuro, se espera que Herrera asuma un rol aún más protagónico en el combinado nacional, especialmente ahora que se inicia un nuevo camino rumbo a la Copa del Mundo 2030. Su continuidad en DC United y su madurez futbolística lo proyectan como uno de los pilares que deberán guiar a la Bicolor hacia un crecimiento sostenido.