La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) hizo oficial este martes el nombramiento de Debbie Gómez como nueva entrenadora de la Selección Femenina Sub-17, marcando el inicio de una etapa que busca fortalecer el fútbol femenino desde sus categorías de formación. Su primer reto será el Torneo UNCAF, que se disputará a finales de noviembre en Nicaragua.

“¡Bienvenida, profe Debbie Gómez! Debbie asume el mando como entrenadora principal de nuestra Sub-17 femenina, lista para iniciar una nueva etapa llena de ilusión y trabajo. Su primer desafío será el Torneo UNCAF en Nicaragua”, publicó la FESFUT en sus canales oficiales, destacando la confianza en el liderazgo y experiencia de la estratega salvadoreña.

Antes de asumir este nuevo cargo, Gómez se desempeñó como coordinadora técnica deportiva del programa LaLiga Valores y Oportunidad, un proyecto impulsado en el país con el apoyo de España, que ha sido clave en el desarrollo del fútbol formativo y en la promoción de valores a través del deporte.

¿Quién es Debbie Gómez?

La nueva seleccionadora cuenta con una amplia trayectoria en los banquillos nacionales. Fue la primera mujer en El Salvador en obtener la licencia Clase “A”, un logro que abrió camino a más entrenadoras en el país. Además, dirigió con éxito a Alianza Woman, equipo con el que consiguió un título invicto en 2018, y más tarde asumió la dirección de la Selección Femenina Mayor en 2019.

La llegada de Gómez representa un paso firme en la apuesta de la federación por impulsar el talento juvenil femenino, con la meta de establecer un proceso de continuidad entre las distintas categorías. Su conocimiento del entorno y su enfoque pedagógico la convierten en una figura clave para construir una generación competitiva.

Hasta antes de su designación, las selecciones juveniles femeninas estaban bajo el mando de Eric Acuña, actual seleccionador de la mayor. Ahora, con Debbie Gómez al frente de la Sub-17, el combinado nacional inicia una nueva etapa de renovación y esperanza, con el objetivo de competir con protagonismo en el ámbito centroamericano y continuar el crecimiento sostenido del fútbol femenino salvadoreño.