La Selección de El Salvador dejó escapar una oportunidad histórica. Luego de más de cuatro décadas sin asistir a una Copa del Mundo, La Selecta terminó última en el Grupo A de la fase final de las eliminatorias de Concacaf, enterrando su sueño de regresar al mayor escenario internacional.

Bajo el mando de Hernán Darío “Bolillo” Gómez, el equipo apenas logró una victoria y sufrió cinco derrotas, con una diferencia de gol de –9. Contratado en febrero, el técnico colombiano dirigió 14 partidos en todas las competiciones, dejando un balance de dos victorias, cuatro empates y ocho derrotas, con nueve goles a favor y 20 en contra: apenas 24% de efectividad.

¿Continúa Bolillo Gómez? Bukele responde

Aun así, pese a las críticas, los malos resultados y el evidente desencanto de la afición, Yamil Bukele, presidente del INDES y futuro dirigente del Comité Ejecutivo de la FESFUT, confirmó la continuidad del técnico colombiano.

El Bolillo continúa”, afirmó sin titubear durante la presentación del Plan Maestro del fútbol salvadoreño. Y agregó: “Para mí, quitar al Bolillo en este momento es retroceder y perder 10 u 11 meses, y la historia lo dice: 47 seleccionadores en 44 años”.

“Todos los entrenadores que llegan al país quieren vivir sus propias experiencias, hasta que se dan cuenta de que todo lo que traían en la mente era totalmente diferente. Y los que hemos perdido el tiempo somos nosotros”, sentenció el hermano del presidente de la nación, Nayib Bukele.

“Bolillo llora y está frustrado”

Además, sobre las críticas por la celebración de Bolillo con jugadores panameños tras el último compromiso eliminatorio (un gesto que indignó a buena parte de la afición salvadoreña), Bukele pidió un análisis más humano.

Esos que dicen que no quiere a El Salvador… Bolillo llora y está frustrado. Yo estuve ahí”, aseguró. Para él, el técnico no tuvo intención de faltar al respeto a los cuscatlecos. “Si yo voy a un estadio y me corean mi nombre, eso no es falta de sentimiento si sonríes o haces un gesto”, sentenció.