La cuarta etapa de Hernán Medford como entrenador del Club Sport Herediano terminó siendo efímera y accidentada. En los nueve partidos que llegó a dirigir desde el banquillo del bicampeón nacional, el Pelícano consiguió solo dos victorias, sufrió la eliminación prematura en la Copa Centroamericana y se alejó de los puestos de clasificación del Torneo Apertura 2025.

Este lunes 22 de septiembre, un día después de que se oficializara su salida, el estratega de 57 años se sinceró en entrevista con el programa Seguimos sobre lo ocurrido. En un tono relajado, Medford asumió la responsabilidad por cómo terminaron las cosas en un ciclo que empezó con la temporada ya en marcha, reemplazando al también despedido Pablo Salazar.

“Fue un riesgo que asumí”: Medford se hace cargo

“Cuando llegas a un equipo aceptas las cosas como son, no hay excusas. El equipo ya estaba hecho, tal vez no como a mí me convenía. No estoy hablando de calidad, tal vez en la forma de jugar fue diferente a otras épocas en Herediano, pero hay momentos también. No tengo nada que reclamar a los jugadores ni a los directivos, uno como entrenador asume las responsabilidades de todo. Ahí queda, uno siente que no fue del todo bien, pero me siento totalmente relax”, afirmó Medford.

Hernán Medford se va de Herediano sin resentimientos (CS Herediano).

Aunque no buscó excusas, el entrenador explicó que la falta de preparación influyó en su gestión: “El tiempo es importante en el fútbol. No tuve la pretemporada para hacer amistosos, prueba y error con jugadores, no lo tuve. Yo lo acepté desde el principio, fue un riesgo que asumí, me gustan los riesgos. Asumí la responsabilidad y no pasa nada. Uno tiene que ser tajante en las buenas y en las malas”, expresó. “Tal vez el sistema no se adaptó en un momento a los partidos, tal vez faltó conocer el grupo“, matizó el DT, que ha ganado tres campeonatos nacionales como líder del Team.

¿Qué pasó entre Medford y Jafet?

Más allá de los resultados, Medford también se refirió a cómo quedó su relación con su viejo amigo Jafet Soto, quien ahora ocupa sus funciones de manera interina. “A Jafet lo quiero, lo respeto, a veces nos enojamos, a veces toma decisiones que no tiene que tomar, pero sigue siendo mi amigo. Seguirá siendo un gran profesional, un gran ganador. Si yo estoy relajado, todo el mundo puede estar relajado”, declaró el histórico ex futbolista.

Jafet Soto y Hernán Medford siguen siendo buenos amigos (CS Herediano).

Es simple: entre Jafet y yo hay buenos acuerdos. Son decisiones que se tomaron, aceptadas, y esto continúa. La verdad es que todo lo agarra uno como experiencia, suma a lo que uno ha hecho como entrenador. Tal vez no fue tan bien como esperaba, tan pocos partidos, pero es parte del fútbol“, añadió.

Finalmente, Medford dejó abierta la posibilidad de volver en un futuro: “No es mi última etapa porque a mí me quedan por lo menos 10 años como entrenador, y después voy a pasar a la otra etapa de director deportivo, porque me gradué hace poquito en gestión deportiva y tengo la capacidad de la gerencia“, cerró el Pelícano.