La Selección de Costa Rica ya comenzó con su microciclo de trabajo de cara a las “finales” contra Haití y Honduras por Eliminatorias, donde el margen de error será inexistente. Si quiere clasificar de forma directa al Mundial 2026, deberá sumar seis puntos de seis para quedarse con la cima del Grupo C.

En estos momentos de apremio, inevitablemente, se suele buscar el testimonio de aquellas figuras que fueron capaces de sortearlos. Y el ejemplo más claro en el caso de los costarricenses es el del entrenador colombiano Jorge Luis Pinto, el gran artífice del hito en la Copa del Mundo de Brasil.

Pinto, quien sigue sin equipo tras su salida de Unión Magdalena, manifestó que el recambio generacional no se ha dado de la forma idónea. Motivo por el cual Miguel “Piojo” Herrera volvió a acudir a referentes históricos como Keylor Navas, Celso Borges o Kendall Waston para pelear por la clasificación.

Jorge Luis Pinto señala el problema de La Sele camino al Mundial 2026

Para Jorge Luis Pinto, “la progresión que ha tenido no es la ideal. Es un equipo más nuevo que experimentado, de poco tiempo en Eliminatorias. Por eso se ha visto en la necesidad de llamar a jugadores de la generación nuestra que estuvo en el Mundial, como Celso o Waston, que se salió en la última instancia. Le dan más roce y más experiencia, siento que el equipo sin ellos es un poco joven en competencia y eso cuesta en una Eliminatoria de estas, advirtió.

Consultado sobre el tema por el periodista José Miguel Domínguez, el estratega de 72 años manifestó: “A veces, las generaciones aparecen. Y de pronto, la nueva generación que reemplazaría a la de los últimos Mundiales no se ha encontrado en su totalidad, a pesar de que hay tres o cuatro jugadores importantes en la defensa y el ataque. Ojalá que logre equilibrar, que los que llegaron se puedan adaptar a la exigencia que tiene una Eliminatoria, porque una Eliminatoria es otra forma de juego y ahí está sintiendo un poco Costa Rica.

“Ojalá que a Miguel y a este grupo les vaya bien y pueda lograr la clasificación. Indudablemente, necesitan dar un poco de lo que han venido dando”, avisó Pinto, quien reveló también haber sostenido reuniones informales con Osael Maroto, presidente de la FCRF (Federación Costarricense de Fútbol).

Para el presente microciclo, que finalizará el sábado 8 de noviembre, el “Piojo” Herrera convocó a veinticinco jugadores del ámbito local. Próximamente, dará a conocer la nómina oficial que visitará a Haití el jueves 13 y cerrará su participación en la clasificatoria el martes 18, en San José, contra Honduras.