La Selección de Costa Rica todavía está asimilando el doloroso golpe de haberse quedado afuera del Mundial 2026 luego de empate en casa (0-0) ante Honduras. Más allá del resultado final, fueron las formas en la que La Sele quedó sin opciones de asistir a la Copa del Mundo.
Gustavo Alfaro como uno de los entrenadores que pasó por la Selección de Costa Rica quiso exponer su punto de vista luego de este rotundo fracaso en las Eliminatorias de Concacaf en donde La Sele no pudo conseguir el objetivo final.
¿Qué dijo Gustavo Alfaro tras el fracaso de Costa Rica por no clasificarse al Mundial 2026?
“La verdad sentí que había un camino ya hecho. Después lamentablemente algunos resultados no se dan, hubo un interinato de Claudio Vivas, luego llega Miguel Herrera y tras hacer una Copa América positiva y lo mismo con la Copa Oro, llegan las Eliminatorias que son muy crueles“, comentó Gustavo Alfaro
“Se escapan resultados que al final se convierten en detalles que te terminan colocando en una situación límite y lamento mucho que Costa Rica no esté en la Copa del Mundo, por el plantel, por el país, por su gente maravillosa, la verdad siento mucho dolor”, finalizó Gustavo Alfaro.
Costa Rica cerró las eliminatorias muy lejos de las expectativas, ubicándose entre las selecciones con peor desempeño en la tabla. Solo quedó por encima de El Salvador, Bermudas y Nicaragua, y terminó como el tercer puesto menos productivo de toda la clasificación.
Con una sola victoria en todo el camino, el balance final evidenció una campaña débil, marcada por inconsistencias y más interrogantes que señales de progreso.
Gustavo Alfaro al mando de La Sele
Los números de Gustavo Alfaro al mando de Costa Rica reflejan un ciclo corto pero algo irregular. En 281 días como entrenador dirigió 11 partidos, con un balance de 5 victorias, 2 empates y 4 derrotas.
Aunque el arranque fue prometedor, la falta de constancia y los tropiezos en momentos clave terminaron marcando su etapa en La Sele.
Sin embargo, ahora todo es felicidad en la carrera del DT argentino dirigiendo a la Selección de Paraguay donde sí pudo conseguir el boleto al Mundial de 2026 en unas Eliminatorias durísimas como las de Conmebol.
