En el camino a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, la Selección de Nicaragua alcanzó un logro histórico al clasificar, por primera vez en su historia, a la ronda final de las Eliminatorias Concacaf.
Sin embargo, la euforia quedó opacada por los resultados: con cuatro partidos jugados, la Azul y Blanco apenas sumó un punto (el empate 0-0 frente a Costa Rica), sufrió tres derrotas y tiene una diferencia de gol de -8. A falta de dos jornadas, el conjunto que dirige Marco Antonio “Fantasma” Figueroa se ubica último en el Grupo C, lo que deja su futuro en el banquillo en suspenso.
El presidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol, Manuel Quintanilla, confirmó que la continuidad del siempre polémico entrenador chileno está bajo evaluación. “Todavía no hemos hecho una valoración final”, declaró a la prensa, dejando entrever que la FENIFUT analiza todas las opciones.
¿Quién podría reemplazar al Fantasma Figueroa?
Mientras tanto, el periodista Nectalí Mora Zeledón reveló que la federación ya piensa en un sustituto para el DT chileno. “Claudio Vivas, fuerte candidato para dirigir a Nicaragua una vez finalice el proceso de Marco Antonio Figueroa”, publicó en sus redes.
Vivas, de 57 años y oriundo de Rosario, Argentina, es un nombre conocido en el fútbol centroamericano. Entre 2022 y 2024, formó parte de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), donde fue director deportivo, coordinador de scouting, entrenador interino y, finalmente, DT de la Selección de Costa Rica antes de la llegada del mexicano Miguel “Piojo” Herrera.
Además, tuvo una destacada trayectoria en Sudamérica: fue asistente de Marcelo Bielsa en la Selección Argentina, en el Espanyol y en el Athletic Bilbao, y dirigió a clubes como Racing (uno de los cinco grandes del fútbol argentino), Banfield, Argentinos Juniors e Instituto de Córdoba.
Los números de Claudio Vivas
Con un marcado perfil táctico, propio de la escuela bielsista, Vivas es partidario del 3-4-3 y se caracteriza por su enfoque en la presión alta y la intensidad. En total, acumula 205 partidos dirigidos, con un balance de 78 victorias, 61 empates y 66 derrotas, y un promedio de 1,44 puntos por encuentro.
Por ahora, la información no ha sido confirmada oficialmente por la Federación Nicaragüense de Fútbol, pero todo apunta a que los dirigentes pinoleros ya comenzaron a pensar en la era post-Figueroa.
