En los últimos años, la Liga Deportiva Alajuelense se ha convertido en el estandarte del fútbol costarricense a nivel internacional. Mientras que Deportivo Saprissa y Club Sport Herediano se han repartido títulos en el ámbito local, los manudos han sido los encargados de preservar el prestigio del campeonato nacional en Centroamérica.

El bicampeonato invicto en la Copa Centroamericana respalda esta hegemonía rojinegra, una supremacía que los otros dos grandes del país no han podido trasladar fuera de las fronteras.

Alajuelense vuelve a dar la cara por Costa Rica

La presente edición del torneo no ha hecho más que confirmar esta tendencia. Concluida la fase de grupos, Alajuelense es, junto a Cartaginés, el único sobreviviente costarricense.

Tanto Saprissa como Herediano quedaron eliminados en sus zonas, dejando actuaciones que han sido catalogadas como decepcionantes. Los morados terminaron terceros en el Grupo C, compartido con Motagua, Cartaginés, CAI de Panamá y Verdes de Belice, mientras que el equipo de Hernán Medford ocupó el último lugar en el Grupo A, superado por Diriangén de Nicaragua, Municipal de Guatemala, Real España de Honduras y Sporting San Miguelito de Panamá.

Saprissa ya fue eliminado de la Copa Centroamericana (Saprissa).

Por su parte, los manudos tuvieron un arranque complicado en el Morera Soto, pero supieron reaccionar a tiempo. Finalizaron segundos del grupo A, solo por detrás de Plaza Amador de Panamá y superando a Antigua GFC de Guatemala, Alianza de El Salvador y Managua de Nicaragua.

La IFFHS reconoce a los manudos

Estos contrastes de rendimiento internacional quedaron plasmados en la más reciente actualización del ranking de Concacaf publicado por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol), organización independiente que recopila y analiza datos sobre fútbol mundial y que es reconocida por la FIFA. En el informe, Alajuelense volvió a ser el club costarricense mejor posicionado, mientras que Saprissa y Herediano perdieron terreno.

Alajuelense enfrentará a Motagua en los cuartos de final de la Copa Centroamericana (LDA).

La Liga se mantuvo firme en el segundo puesto de la región, solo por detrás del Cruz Azul mexicano, repitiendo la misma ubicación que ya había alcanzado en el ranking de julio. En contraste, Herediano descendió del tercer al cuarto lugar, y Saprissa pasó del quinto al sexto puesto, ambos castigados por sus actuaciones sin brillo en la Copa Centroamericana

El nuevo Top-10 de Concacaf

Con estos movimientos, el Top-10 regional quedó configurado de la siguiente manera:

1- Cruz Azul

2-Alajuelense

3- Monterrey

4- Herediano

5- Inter Miami

6- Saprissa

7- Real Estelí

8- Club América

9- Los Ángeles FC

10- Vancouver Whitecaps