Los días de algarabía de Liga Deportiva Alajuelense tuvieron un freno el sábado pasado, cuando Pérez Zeledón le ganó 2-1 en suelo generaleño y —gracias también a la posterior victoria del líder, Municipal Liberia— la dejó afuera de la zona de clasificación del Torneo Apertura 2025.
Dicho encuentro se disputó en plena fecha FIFA, por lo que Óscar “Machillo” Ramírez no pudo contar con cinco jugadores rojinegros convocados por Miguel Herrera para los partidos de la Selección de Costa Rica contra Nicaragua y Haití. Se trata de Alexis Gamboa, Santiago van der Putten Alejandro Bran, Creichel Pérez, Anthony Hernández y, ahora, Guillermo Villalobos.
Minutos después de consumada la derrota, el entrenador de la Liga externó su descontento por haber jugado el fin de semana sin los seleccionados nacionales, comparándose con Herediano, que no aportó futbolistas y jugará el miércoles contra Cartaginés: “Creo que el tema de igualdad no se cumple”, afirmó, aunque luego enfatizó que esto “no es excusa“.
Óscar Ramírez deja al descubierto la mala comunicación en Alajuelense
El panel de Tigo Sports Radio analizó en el programa de este lunes la queja del “Machillo” Ramírez por la no reprogramación del juego de Alajuelense y llegó a un consenso que genera inquietud entre los aficionados: la falla comunicacional entre el cuerpo técnico y la directiva que encabeza el presidente, Joseph Joseph.
“Fue la Liga la que pidió jugar este fin de semana”, reveló el periodista José Alberto Montenegro —recordemos que el acuerdo se sella entre la Unafut, la televisora y el club local, pero el visitante está amparado por el reglamento para pedir un cambio de fecha si se considera perjudicado—, dando pie a los comentarios de sus compañeros.
El analista Tomás Fonseca retrucó: “Tenía que hablar con sus dirigentes”. Pero su compañero José Eduardo Mora fue más allá al sentenciar que “eso se lo tenían que informar al señor Ramírez. Ahí la comunicación está totalmente cortada”. En la misma sintonía, el periodista Kristian Mora añadió: “Hubo una desconexión ahí en comunicación que los dejó muy mal retratados”.
Por el bien de Alajuelense, este tipo de desencuentros entre las partes no pueden volver en repetirse en las próximas ventanas internacionales de octubre y noviembre. No estar encima de estos detalles cuando se quiere conquistar el tan esquivo título número 31 es inconcebible.