Lo que empezó como una celebración histórica terminó en una herida abierta. Deportivo Saprissa intentó burlarse, pero la Liga Deportiva Alajuelense respondió con memoria… y con una dosis de realidad que dejó al Monstruo expuesto, no solo ante su archirrival, sino frente a toda la región.
Este domingo, en sus redes sociales, el conjunto morado publicó un mensaje con sabor a revancha y tono desafiante: “¿Ganarle el cupo del Mundial de Clubes a un mexicano? Lo hicimos. Hoy hace 20 años. En la cancha”.
El post recordaba su histórica clasificación al Mundial de Clubes tras vencer al Monterrey en la final de la Concachampions 2005. Pero, entre líneas, también tenía otro destinatario: Alajuelense, que recientemente fracasó en su intento de llegar al Mundial de Clubes 2025 a través de una denuncia ante el TAS contra la FIFA.
¿Cuál fue la respuesta de Alajuelense?
Pero este lunes, Alajuelense devolvió el golpe. Y lo hizo con un recuerdo tan imborrable como incómodo para los saprissistas. En su cuenta oficial, posteó: “Un día como hoy, 12 de mayo del 2004, fuimos campeones de la Concacaf al ganar la final 5-1, un título que será recordado por siempre en nuestro país”.
El mensaje no solo rememora su título continental, sino que subraya el hecho de que esa victoria fue, nada más y nada menos, que contra Saprissa. Una final entre ticos, en la que la Liga destrozó 5-1 al Monstruo, sellando una de las mayores goleadas en finales de Concacaf.

ver también
Mandó un mensaje y lo borró: Canhoto sorprende a Alajuelense con la actitud que prefirió ocultar
Un golpe directo a la credibilidad del mensaje morado
Mientras Saprissa se jacta de haber clasificado al Mundial en cancha, Alajuelense simplemente recordó que también lo hizo, pero además con una paliza histórica a su eterno rival. Una victoria que, en lugar de memes o indirectas, se quedó grabada con tinta de campeón.
La ironía es que, al intentar burlarse de la vía legal usada por Alajuelense para aspirar al Mundial 2025, el conjunto morado terminó reavivando una de sus derrotas más duras en la historia moderna.