Liga Deportiva Alajuelense se mueve con decisión en el mercado de fichajes de Costa Rica. Con la misión de reforzar su banquillo y potenciar su competitividad, la directiva rojinegra ha estado trabajando arduamente para responder a las necesidades del equipo y del entrenador Óscar Ramírez.
Tras un análisis exhaustivo y semanas de gestiones, el club se prepara para enfrentar la temporada con una estructura más sólida. Aunque las miradas están puestas en la posibilidad de fichar jugadores extranjeros, la noticia que ha captado la atención de la afición es el movimiento estratégico que se ha concretado en el cuerpo técnico.
¿Cuál es la nueva incorporación de Alajuelense?
Alajuelense anunció este martes que Marcelo Sarvas, exjugador brasileño y recordado por su paso exitoso con la camiseta rojinegra, será el nuevo asistente técnico del equipo. Con 43 años y una trayectoria destacada tanto en el fútbol nacional como internacional, Sarvas vuelve a la institución en la que dejó una huella imborrable durante su paso como mediocampista en 2011.
“Marcelo dejó una huella imborrable en el liguismo”, señaló el club en su comunicado oficial, recordando su rol clave en la obtención del bicampeonato nacional en los torneos Verano e Invierno 2011 bajo la dirección del propio Óscar Ramírez.

Marcelo Sarvas es nuevo asistente de Alajuelense.
Experiencia internacional al servicio de la Liga
El exfutbolista, que defendió los colores de clubes como Corinthians en Brasil y equipos de la MLS como el LA Galaxy, Colorado Rapids y DC United, colgó los botines en 2018 para dedicarse a la dirección técnica. Tras dirigir en las divisiones menores del Colorado Rapids y el LA Galaxy, y más recientemente al segundo equipo del Galaxy entre 2022 y 2023, Sarvas regresa a Costa Rica para afrontar un nuevo desafío profesional en la casa manuda.

ver también
“Propuestas formales”: Joel Campbell escucha dos ofertas del exterior y en Alajuelense ya se habla de su salida
El respaldo que tanto necesitaba
Con la llegada de Sarvas, el Machillo Ramírez logra reforzar su banquillo con un hombre de su confianza y con experiencia internacional, algo que muchos liguistas pedían para fortalecer al equipo desde la pizarra. Este movimiento le permite a Ramírez centrarse en su objetivo prioritario: abrir las puertas a nuevos fichajes extranjeros que eleven el nivel competitivo de Alajuelense.