El modo“Ultimate Team” del FIFAsiempre ha sido una de las funciones más atractivas paralos fanáticos de este videojuego, ya que permite armar plantillas y usarcartas especiales comoíconos, legendarios exfutbolistas consagrados con estadísticas superiores.
Sin embargo, para la edición 2022, así como para la próxima y nueva entrega de FIFA 23, se incorpora un peculiar grupo de artículos conocidos como “Fut Héroes”, que homenajean a algunos de los jugadores que han hecho historia en el fútbol y representan sus momentos más inolvidables para la afición.
Reconocidos y grandes jugadores de la historia tienen su versión de “héroes”. Hay de todas tipo de nacionalidades y de Concacaf, por ejemplo, están los estadounidenses Clint Dempsey y Landon Donovan, así como los mexicanos Jorge Campos y Rafael Márquez.
Sin embargo, al día de hoy no existeningún centroamericano. Ante esa situación, el portal Fuera de Juego, compartiócomo podrían versealgunas de las leyendas de Centroamérica si fueran tomadas en cuenta por FIFA o EA Sports.
Jorge “Mágico” González – El Salvador

El “Mágico” es el único centroamericano en el Salón de la Fama de la FIFA / FDJ
Paulo Wanchope – Costa Rica

El costarricense es un histórico tras brillar en Premier League / FDJ
David Suazo – Honduras

El “Rey” David. Importante legionario catracho, ídolo en el Cágliari de Italia / FDJ
Julio Dely Valdés – Panamá

El “Panagol” fue nombrado mejor futbolista panameño del siglo XX / FDJ
Carlos Ruiz – Guatemala

El “Pescadito” es el máximo goleador en eliminatorias mundialistas / FDJ
Carlos Pavón – Honduras

Pavon ha sido de los mejores futbolistas hondureños de todos los tiempos / FDJ
Felipe Baloy – Panamá

El panameño es de los mejores defensores que ha tenido Centroamérica / FDJ