logotipo del encabezado
Agenda
Centroamérica

Un histórico club de Centroamérica dejó de ser profesional: el motivo de su desaparición

Después de 83 años, una profunda crisis económica acabó con una porción de historia del fútbol centroamericano.

maximiliano mansilla
Un histórico club de Centroamérica dejó de ser profesional: el motivo de su desaparición.
© La TintaUn histórico club de Centroamérica dejó de ser profesional: el motivo de su desaparición.

Este miércoles, una noticia sacudió al fútbol centroamericano. Más específicamente, al de Honduras: el Club Social y Deportivo Vida anunció oficialmente su desaparición del fútbol profesional después de 83 años.

Los ceibeños habían descendido en mayo a la Liga de Ascenso por primera vez, tras caer ante Lobos UPNFM (3-1 global) en el repechaje. Sin embargo, en las últimas horas sorprendieron al anunciar el cierre de sus operaciones a través de un comunicado.

“Ante la constante persecución y acorralamiento que se ha recibido en los últimos años, la junta directiva decide tomar la difícil decisión de retirarnos de toda competición oficial y concluir nuestra participación con la Federación de Fútbol de Honduras”, reza la misiva.

(Foto: CDS Vida)

(Foto: CDS Vida)

¿Por qué desapareció el CDS Vida?

La institución ceibeña, presidida por Luis Cruz, padecía severos problemas económicos. Además, había pedido un plazo de 72 horas para inscribirse en la Liga de Ascenso, aunque primero debía ser desbloqueada de la plataforma legal de la FIFA para clubes inhibidos —es decir, que no pueden inscribir jugadores—.

Según dio a conocer Diario Diez, lo más probable es que la institución siga compitiendo en la segunda división. Pero con otro nombre, lo cual marcará la desaparición de uno de los clubes fundadores de la Liga Nacional.

Publicidad

La directiva cocotera dará una conferencia de prensa mañana, miércoles 14 de agosto, para explicar por qué resignó el estatus de profesional del club.

Vida, un club con historia en Honduras

Fundado el 14 de octubre de 1940, Vida —cuyo nombre original fue SALVAVIDA— fue uno de los cinco equipos fundadores de la Liga Nacional. Con el correr de los años vivió sus épocas doradas: salió campeón de la máxima categoría en 1981 y 1983. Además, quedó subcampeón en tres ocasiones (1971, 1985 y 1985).

Publicidad

Otra cualidad que distinguió a los ceibeños fue que proveyeron de talento al fútbol catracho. De su cantera han surgido jugadores como Luis Palma, Rubilio Castillo, Romell Quioto, Brayan Beckeles, Jerry Bengtson o Arnold Peralta.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Olimpia vs. Real España: ¿A qué hora y cómo ver hoy el Clásico?
Honduras

Olimpia vs. Real España: ¿A qué hora y cómo ver hoy el Clásico?

Ya es oficial: vivió una polémica con Herediano y ahora decide volver a su club en pleno Apertura 2025
Honduras

Ya es oficial: vivió una polémica con Herediano y ahora decide volver a su club en pleno Apertura 2025

Quién es y de cuánto es la fortuna de Supremo, el Tiktoker que quiere comprar histórico club de Honduras en crisis
Honduras

Quién es y de cuánto es la fortuna de Supremo, el Tiktoker que quiere comprar histórico club de Honduras en crisis

"No soporta": se metió a polémica con Herediano y ahora decide abandonar su club
Honduras

"No soporta": se metió a polémica con Herediano y ahora decide abandonar su club

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo