El salto de Olger Escobar a la MLS (Major League Soccer) llenó de alegría e ilusión a la afición de Guatemala. A sus 18 años, el seleccionado pasó de la filial de New England Revolution a reforzar el primer equipo de CF Montreal y firmó contrato hasta el cierre de la temporada 2026.
Sin embargo, si la joya chapina tiene un buen desempeño, existe la opción de extenderlo hasta 2029. Ni bien se cerró su fichaje, Gabriel Gervais, presidente y director ejecutivo del equipo canadiense lo describió como “un jugador creativo y con gran potencial, gran capacidad ofensiva y técnica”.
Por lo que su debut despertó altas expectativas teniendo en cuenta la falta de gol que padece el Impact: está último en la Conferencia Este, con 3 puntos, y persigue con urgencia su primera victoria después de nueve jornadas.
Olger Escobar, apartado temporalmente por el DT de Montreal
Marco Donadel, estratega interino de CF Montreal, explicó en la rueda de prensa previa al encuentro contra New York RB de este sábado que a Olger Escobar lo irán llevando de a poco: “Vimos muchos videos de él y vimos a un jugador joven y talentoso, que necesitará tiempo para aclimatarse a sus nuevos compañeros y a la ciudad”.

ver también
“Se burlan de nosotros”: en Guatemala estallan de bronca por la última decisión que tomaron en Costa Rica
La decisión del italiano se debe a la falta de ritmo que arrastra el extremo de Guatemala. Venía teniendo poco rodaje con NER II —ingresó como revulsivo en el epílogo de los cuatro primeros juegos de la temporada en la MLS Next Pro—, acumulando un gol en 118 minutos.
“Por eso, no deberíamos esperar verlo entrenar hasta dentro de dos o tres semanas”, sentenció Donadel. Es decir, podría tener su ansiado estreno recién el 14, contra el Columbus Crew de su compatriota, Nicholas Hagen, o el 17 de mayo, frente a Toronto, en el mejor de los escenarios.
Confianza total de Montreal en Olger Escobar
Olger Escobar es la gran apuesta a futuro de Montreal, que le otorgó el dorsal número 10 tras desembolsar 125 mil dólares en Fondos de Adjudicación (962,000 quetzales) y $50 mil dólares en Fondos de Adjudicación condicional (Q384,800) por un porcentaje mayoritario de su ficha.