El atacante salvadoreño Nathan Ordaz regresó a la acción con el Los Ángeles FC en la MLS 2025, una noticia que llena de optimismo tanto a su club como a la Selección de El Salvador, de cara a los próximos compromisos por la Eliminatoria Mundialista de noviembre.

ver también
Lo lamenta el Bolillo: El Salvador conoce la gravedad de la lesión de una de sus figuras que se pierde el resto de la Eliminatoria Mundialista
Ordaz volvió a sumar minutos en el cierre de la temporada regular durante el empate 2-2 ante Colorado Rapids, encuentro en el que ingresó en la recta final sustituyendo a Denis Bouanga. Aunque su participación fue breve, significó un paso importante en su proceso de recuperación tras una lesión que lo mantuvo fuera de las canchas desde agosto.
Su última aparición con el conjunto negro y oro se remontaba al 31 de agosto, cuando tuvo acción frente al San Diego FC. Desde entonces, el joven atacante se enfocó en su rehabilitación para volver en plenitud y ser una opción válida en el esquema del LAFC, que apostó por él a largo plazo al renovar su contrato hasta 2029, con posibilidad de extensión por un año adicional.
El retorno de Ordaz también genera ilusión en el entorno de la Selecta, donde el delantero de raíces salvadoreñas busca consolidarse. En la pasada Fecha FIFA de octubre, tuvo minutos en la derrota ante Panamá y fue titular frente a Guatemala, aunque sin mayor protagonismo en el ataque.
El Salvador celebra el regreso de Nathan Ordaz
Con su regreso a la MLS y la continuidad que promete recibir, Ordaz apunta a llegar en mejor ritmo para los partidos decisivos de noviembre, en los que El Salvador enfrentará a Surinam y Panamá buscando mantenerse con vida en la pelea por el Mundial 2026.

ver también
El Bolillo Gómez en el ojo del huracán: Leyenda de El Salvador pide cambios tras los constantes tropiezos en la Eliminatoria Mundialista
A sus 20 años, Nathan Ordaz sigue siendo una de las grandes apuestas de futuro para el fútbol salvadoreño. Su talento, juventud y experiencia internacional podrían ser claves para una selección que necesita variantes ofensivas y referentes de cara al cierre del proceso eliminatorio.