El Salvador se encuentra en horas de cambios importantes después de quedarse fuera de la Copa del Mundo. Algunas cuestiones atravesarán modificaciones de suma importancia. Otras, en tanto, se confirmarán de cara a la temporada 2026.
La Selecta terminó última en el Grupo A, en el cual Panamá se hizo con el boleto de clasificación directa a la máxima cita. Surinam ocupó el segundo puesto, con lo que se anotó al repechaje intercontinental. Guatemala quedó en tercer lugar.
Para nerviosismo de los salvadoreños, el resultado impactó en los planes que se tenían a corto, mediano y largo plazo. Entre los mismos, se encontraba la chance de que Hernán Darío Gómez continuase o no como entrenador de la Selección.

ver también
“Seguí festejando en Panamá”: Bolillo Gómez recibe fuerte señalamientos luego de fracasar con El Salvador en la Eliminatoria Mundialista
Bolillo Gómez continuará en El Salvador, a pesar de la eliminación del Mundial 2026
Gustavo Flores, periodista de Súper Fútbol, aseguró en la última edición de este programa que Hernán Darío Gómez continuaría al mando de El Salvador. En su opinión, el experimentado entrenador colombiano no debería continuar su ciclo.
“Sigue el Bolillo. No van a empezar a decir que es falso, que es una mentira, como cuando dijimos que la Comisión Normalizadora se iba a quedar hasta fin de año. Se reían, me decían mentiroso, que era falso… Bueno, ahí está”, sentenció.
“Es para analizar. Yo creo que no merece quedarse. Hay que ver qué dicen, cuáles son las razones… Además, hay un tema: si se queda, no está con el crédito abierto al 100% como cuando llegó. La afición no le va a tolerar mucho más”, finalizó.
Los números del Bolillo Gómez al frente de La Selecta
Hernán Darío Gómez arribó a El Salvador el 24 de febrero del 2025, momento desde el que dirigió 12 partidos oficiales con un promedio de 0,75 puntos por encuentro. Compitió sin éxito en Copa Oro 2025 y en Eliminatorias al Mundial.





