En pleno desarrollo de la Copa Oro 2025, donde la atención de los aficionados costarricenses está puesta en el rendimiento de la Selección Nacional, una noticia sacude al fútbol local: la AD Santos de Guápiles ha perdido, de forma definitiva, su licencia como club profesional.
La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) confirmó que el Tribunal de Apelaciones respaldó de forma unánime y sin apelación la decisión tomada el pasado 2 de mayo por el Comité de Licencias. El recurso presentado por el club fue rechazado, lo que sella su pérdida de categoría y deja a la Liga Promerica con solo 10 equipos activos, luego de la también reciente baja de Guanacasteca.
Las razones del fallo
El Tribunal detalló varios incumplimientos graves que motivaron la revocatoria, principalmente en el área financiera. Entre las irregularidades de Santos de Guápiles detectadas se encuentran:
- Un depósito externo para el pago de planilla, lo cual vulnera el principio de “fair play financiero”.
- La omisión en la presentación adecuada de los estados de cuenta bancarios exigidos por el Comité de Licencias.
- Un contrato de compraventa del club que fue dejado sin efecto sin informar al Comité, lo que representa una falta de transparencia.
Además, se determinó que la información financiera entregada por el club no cumplía con los estándares contables vigentes. Como consecuencia adicional, el expediente fue enviado al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica para investigar a los profesionales involucrados en la presentación de dicha documentación.

Santos pierde la categoría.
Un golpe a la estructura del fútbol nacional
Esta decisión no solo representa un duro golpe para Santos de Guápiles, una institución histórica del fútbol nacional, sino que también plantea serias implicaciones para la organización del campeonato costarricense. Con dos equipos menos, la estructura del torneo podría verse alterada, tanto en formato como en la calendarización de partidos.

ver también
Mientras el Piojo Herrera se juega todo contra Estados Unidos, Mauricio Pochettino sentenció a Costa Rica en Copa Oro: “Es lo mismo”
La Fedefútbol y la UNAFUT deberán ahora evaluar con urgencia cómo reconfigurar la competencia para la próxima temporada, mientras el país sigue atento a la actuación de la Sele en Copa Oro. Lo cierto es que este revés administrativo reaviva el debate sobre la sostenibilidad financiera de los clubes y la rigurosidad de los controles aplicados por los entes rectores del balompié tico.