logotipo del encabezado
Agenda
Copa Oro

Nadie lo tuvo en cuenta: la decisión de Concacaf que cambia por completo los cuartos de final de la Copa Oro

De cara al comienzo de los cuartos de final de la Copa Oro, Concacaf anunció un cambio que modifica todo para las selecciones.

pablo rocca
Decisión de Concacaf que cambia todo en la Copa Oro
Decisión de Concacaf que cambia todo en la Copa Oro

La Copa Oro de la Concacaf 2025 entra en su etapa más vibrante con la llegada de los cuartos de final, donde las ocho mejores selecciones del torneo buscarán acercarse al título más importante del fútbol del área. Entre ellas están potencias como Estados Unidos, México y Costa Rica, y también revelaciones como Haití y Canadá, todos listos para definir su destino en partidos a todo o nada.

Sin embargo, a pocos días del arranque de los duelos eliminatorios, Concacaf confirmó un cambio de reglamento que pocos notaron y que puede alterar drásticamente el desenlace de esta edición del torneo.

¿Cuál es el cambio que hizo Concacaf para esta edición?

La gran novedad es que no se disputarán tiempos suplementarios en los cuartos de final ni en las semifinales. Es decir, si un partido termina empatado en los 90 minutos reglamentarios, se irá directamente a la tanda de penales. Solo en la final se aplicará el formato tradicional con prórroga.

Publicidad

Este ajuste representa un giro respecto a la edición anterior, en la que sí se contemplaban 30 minutos adicionales antes de recurrir a los penales. En aquella ocasión, por ejemplo, tanto la semifinal entre México y Canadá como el partido de cuartos entre Estados Unidos y Canadá se resolvieron tras los 120 minutos o desde los doce pasos.

El reglamento de Concacaf para los cuartos y semis de la Copa Oro.

El reglamento de Concacaf para los cuartos y semis de la Copa Oro.

Publicidad

Ahora, el margen para reaccionar se reduce drásticamente. Los equipos deberán jugar con la presión de que un empate los llevará inmediatamente a una definición por penales, lo que podría favorecer a selecciones más ordenadas defensivamente o con arqueros especialistas desde los once metros.

Confirmado: Costa Rica recibe el aviso de Concacaf que dejaría al equipo del Piojo Herrera fuera de la Copa Oro contra Estados Unidos

ver también

¿A quién favorece este cambio?

Este formato podría igualar las condiciones entre equipos con planteles profundos y aquellos que, pese a tener menos recambio, son sólidos tácticamente. Además, la posibilidad de una definición por penales sin tiempo extra puede beneficiar a selecciones que logren aguantar el resultado, especialmente frente a rivales más dominantes en la posesión o el desgaste físico.

Publicidad

Para selecciones como Costa Rica, que enfrentarán a un Estados Unidos favorito, esto representa una luz de esperanza: si logran mantener el cero, el pase a semifinales se podría definir en una instancia en la que todo puede pasar.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Seleccionado de Honduras en la Copa Oro cambia de equipo por este motivo; Reinaldo Rueda lo aplaude
Honduras

Seleccionado de Honduras en la Copa Oro cambia de equipo por este motivo; Reinaldo Rueda lo aplaude

Se lo dice en la cara: Panamá le pega a Honduras y enciende la polémica en Concacaf tras lo sucedido en Copa Oro
Honduras

Se lo dice en la cara: Panamá le pega a Honduras y enciende la polémica en Concacaf tras lo sucedido en Copa Oro

Panamá lo celebra: figura prepara salto menos pensado hacia Europa
Panama

Panamá lo celebra: figura prepara salto menos pensado hacia Europa

Guatemala lo sabe: Rudy Muñoz revela lo que esperaban de su futuro
Guatemala

Guatemala lo sabe: Rudy Muñoz revela lo que esperaban de su futuro

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo