Ya pasaron casi quince años desde que Ricardo La Volpe asumió el reto de dirigir a la Selección de Costa Rica, en el inicio de un proceso que terminaría con la Tricolor disputando tres mundiales consecutivos.
Hoy, el entrenador argentino reapareció en una entrevista con La Nación, donde recordó su paso por el país y lanzó una frase cargada de ironía dirigida a un viejo conocido: Jafet Soto.

ver también
OFICIAL: Saprissa tomó una decisión con Vladimir Quesada y no es la esperada por nadie en Tibás
Un rumor que nunca se materializó
La Volpe y Soto se conocieron en México, cuando el herediano jugó en el fútbol azteca. Más tarde, Jafet sería parte del cuerpo técnico del argentino en la Selección costarricense.

La Volpe fue entrenador de la Selección de Costa Rica entre 2010 y 2011.
Tras la salida de La Volpe del banquillo nacional, su cercanía con Herediano fue constante. Incluso su nombre sonó en varias ocasiones como posible técnico del Team… pero nunca se concretó.
El mensaje de La Volpe que Jafet Soto no esperaba
“En eso nunca me llamó… No sé si tiene esa particularidad de que, como él es el hombre más fuerte del fútbol de allá y siempre que no se dan los resultados se pone él, pues me imagino que, si me llevaba a mí, no sé si podía echarme”, lanzó el DT mundialista con la Selección de México en tono jocoso.
Aun así, La Volpe no escatimó elogios para con Jafet Soto y el proyecto que lidera en Herediano. Destacó el crecimiento institucional del club y su dominio en el fútbol costarricense durante la última década.

ver también
Limpieza en Alajuelense: Guimaraes tiene tres figuras apuntadas con fecha de salida
“Para mí es impresionante lo que ha hecho Herediano, porque yo fui con Banfield en los 70′s a jugar y solo existían Saprissa y Alajuelense, pero mira en 12 años cómo Herediano está volando. Elogio ese crecimiento, pero eso es importante para el fútbol tico. Sin duda, ahora el Herediano domina a placer”, comentó el ex técnico de la Sele.
Para cerrar, La Volpe reconoció que ya no sigue de cerca el balompié tico, pero aún se mantiene al tanto de los resultados. Le sorprende cómo el Team ha logrado convertirse en una fuerza dominante, capaz de desplazar a históricos del protagonismo habitual.