Cartaginés recibirá a Motagua en el Estadio “Fello” Meza por la ida del repechaje para la Copa de Campeones de la Concacaf 2026.
Después de quedar eliminados de la Copa Centroamericana contra otro equipo hondureño, Olimpia, los dirigidos por Andrés Carevic buscarán redimirse frente a su afición en el plano internacional y encaminar una serie que se definirá el martes 28 de octubre en Tegucigalpa.
Por dicha para los cartagineses, se acaba de confirmar una noticia que les devuelve la ilusión en medio del bache generado por la eliminación y sus resultados en el campeonato, donde vienen de perder 2-1 ante Saprissa e igualar 1-1 con Guadalupe y Puntarenas.
¿Cuál es la noticia que beneficia a Cartaginés para el cruce con Motagua?
En la rueda de prensa previa a la ida del repechaje, Cristopher Núñez, una de las máximas figuras de Cartaginés, confirmó que estará disponible para enfrentar a Motagua.

ver también
Motagua vs. Cartaginés: qué dice el reglamento de Concacaf sobre los goles de visitante y el formato si la serie queda empatada
“He tenido una buena preparación y me siento al 100%”, confirmó el volante ofensivo de 27 años, que sufrió una lesión meniscal en su rodilla izquierda a finales de agosto y debió someterse a una artroscopia.
Por este motivo, Núñez disputó apenas seis partidos entre la Copa Centroamericana y el Apertura 2025, donde acumula un gol y una asistencia. A pesar de no ser grandes cifras, su impacto en la creación de juego es diferencial y ello lo llevó a estar en la órbita de Miguel “Piojo” Herrera para el inicio de la tercera ronda de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
“Con respecto a lo de la selección, es el sueño de todo futbolista representar al país. Lastimosamente, tuve la lesión y Dios sabe por qué hace las cosas. Ahora a volver de la mejor manera y si se me da, a darle con todo”, cerró Núñez, ilusionado con ser tenido en cuenta para los partidos decisivos de La Sele contra Haití y Honduras.