A pesar de que es una de las posiciones más importantes dentro del fútbol, también es una de las más infravaloradas. Pues cuando hablamos de guardametas, no hablamos de un jugador que va a destacar de igual manera en todos los compromisos, sin embargo, siempre va a tener el mismo valor, debido a que se trata del queevita que te marqueny, en ocasiones,el que te hace ganar partidos.
Como en todos los clubes del mundo, porDeportivo Saprissahan pasado cientos de encargados de defender la cabaña del Monstruo Morado, pero algunos han sido recordados más que otros, por la huella que marcaron en la institución. Estamos hablando de una de las tareas más complicadas, el dejar tu nombre en la historia de un equipo a base de atajadas, reflejos y pocas anotaciones en contra. Por ello, enFútbol Centroamérica, le daremos un repaso a losporteros más importantes en la historia del Deportivo Saprissa.
Keylor Navas (2005-2010)

(Foto: ESPN)
Keylor Navasdebutó con la camiseta deDeportivo Saprissaun 6 de noviembre del 2005. A pesar de sumar casi100 partidoscon el Monstruo Morado, fueron sus últimas dos temporadas en las cuales se logró consolidar como titular en el equipo. Durante su estadía en Saprissa, levantó hastaseis títulos nacionales,uno internacional(Copa de Campeones Concacaf 2005) y formó parte del plantel que terminótercero en el Mundial de Clubes 2005.
Marco Antonio Rojas (1972-1986) y (1989)

Marco Antonio Rojas, uno de los más respetados en la institución morada, debido a que hizo la mayor parte de su carrera en el club, desde categorías menores, hasta la mayor, en la que se retiró a sus38 años. Defendiendo el marco deSaprissa, tuvo la dicha de coronarse campeón nacionalen siete ocasioneseinternacionalen tres oportunidades. Considerado, para muchos, uno de los mejores guardametas nacidos en el país centroamericano.
Mario Pérez Rodríguez (1953-1967)

Si hablamos de porteros históricos, hay que mencionar el nombre deMario Pérez Rodríguez, mejor conocido comoEl Flaco. Debutó en1953como suplente de Cholo SanabriaenDeportivo Saprissa. Con el Monstruo Morado llegó a conquistarnueve trofeosy se le nombró como el Mejor Arquero de la Décadade 1950 a 1959. La figura deRodríguezse convirtió tan emblemática que se le realizó un homenaje en1969y en1998se le añadió a la Galería de los InolvidablesdeSaprissa. Agregado a esto, está incluido en elSalón de la Fama del Deporte Costarricense.
Erick Lonnis (1993-2003)

(Foto: Saprissa)
A pesar de no haber debutado como profesional enDeportivo Saprissa,Erick Lonnisse convirtió en uno de los cancerberos más queridos por la afición morada. En múltiples campañas, fue titular y capitán del club, llegando a ganarcuatro campeonatos nacionalesydos internacionales.Lonnissumó más de350 partidos jugadosen la institución y se convirtió en el portero con más encuentros disputados en la historia del club. Su batuta fue tomada por el siguiente.
José Francisco Porras (1996-2000) y (2002-2008)

(Foto: Saprissa)
Encargado de tomar el lugar deLonnis,José Francisco Porrasllegó aSaprissaen 1996, donde no inició como titular, pero una lesión deLonnisobligó a que él tomara las riendas del arco saprissista. En 2003 fue cuandoPorrasempezó una de las mejores etapas en su carrera como profesional, siendo el indiscutido titular en la valla Morada. Levantócinco títulos nacionalessiendo titular, sumados a losdos que consiguió como suplente. A nivel internacional, se coronó endos oportunidades.
Cabe destacar que todos los porteros mencionados, fueron capitanes de la Selección de Costa Rica.