logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

¡Buenas noticias en Costa Rica! Vuelven los estadios llenos en marzo

Luego de 2 años bajo distintas restricciones en tema de aforo para actividades masivas, la capacidad en los estadios vuelve a la normalidad.

david víquez
Estadio Ricardo Saprissa (Saprissa Oficial)
Estadio Ricardo Saprissa (Saprissa Oficial)

Los efectos de la pandemia poco a poco han ido en disminución, asícomo sus afectaciones en todas las áreas de la sociedad; este razonamiento es el argumento por el cual, en Costa Rica se flexibilizaron las medidas de restricción generadas en torno al covid-19.

Una de ellas era el aforo limitdo para ciertas actividades y eventos, entre ellos, la asistencia a los estadios de fútbol, inmuebles que padecieron durante largo tiempola soledad en sus graderíos.

Estadio Morera Soto de Alajuelense (LDA Oficial)

Estadio Morera Soto de Alajuelense (LDA Oficial)

Publicidad

Aforo en crecimiento

Con la llegada de la pandemia, Costa Rica primeramente obligó a jugar con estadios vacíos en su totalidad, sin posibilidad de ingreso para los aficionados de ningún tipo, y posteriormente, con un porcentaje en crecimiento paulatino durante cada mes, hasta llegar a este mes de marzo de 2022.

No obstante, y aunque distintos sectores aplauden la medida, hay que tener en cuenta que los clubes que deseen trabajar a capacidad máxima en sus estadios, deberán solicitar el código QR a los aficionados que adquieran las entradas; un requisito que se mantendr´hasta acabado el mes de marzo.

Publicidad
El Estadio Nacional podrá albergar a los 35.100 aficionados (su capacidad máxima) para los juegos eliminatorios de final de marzo (Fedefut CR)

El Estadio Nacional podrá albergar a los 35.100 aficionados (su capacidad máxima) para los juegos eliminatorios de final de marzo (Fedefut CR)

Llegado el mes de abril, vuelve la normalidad en toda su expresión, sin condiciones o restricciones de ningún tipo, lo que significa un alivio en los ingresos económicos de los clubes, afectados considerablemente por el impacto de la pandemia.

Publicidad

Otro de los beneficiados será la Selección mayor de Costa Rica; quienes tienen a finales del mes de marzo, sus últimos 3 juegos eliminatorios de cara al mundial de Catar 2022, dos de ellos en suelo costarricense, precisamente ante Canadá y los Estados Unidos.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
“Ya firmó”: el refuerzo estrella que buscaba Alajuelense jugará en otro grande de Costa Rica
Costa Rica

“Ya firmó”: el refuerzo estrella que buscaba Alajuelense jugará en otro grande de Costa Rica

Jafet Soto lo descarta: Herediano confirma la salida de una figura que hizo historia con el Team
Costa Rica

Jafet Soto lo descarta: Herediano confirma la salida de una figura que hizo historia con el Team

Wanchope lo limpió y no se guardó nada: el descargo de Gino Vivi tras su salida de Saprissa
Deportivo Saprissa

Wanchope lo limpió y no se guardó nada: el descargo de Gino Vivi tras su salida de Saprissa

Fue figura de Saprissa y Herediano, pero ahora está cerca de su retiro
Deportivo Saprissa

Fue figura de Saprissa y Herediano, pero ahora está cerca de su retiro

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo