El Deportivo Saprissa vive un presente complejo tras la eliminación de Costa Rica del camino al Mundial 2026, pero una inesperada ventana económica podría abrirse gracias a uno de sus jugadores más determinantes: Fidel Escobar.
Aunque La Sele quedó fuera, el defensor panameño sí mantiene intactas sus opciones de disputar la Copa del Mundo, y si Thomas Christiansen lo incluye en la lista final, el Morado podría recibir una inyección económica muy necesaria.
La razón es clara: el Programa de Beneficios para Clubes que implementa la FIFA en cada Mundial. Este sistema premia a los equipos que ceden futbolistas a sus selecciones nacionales, independientemente de si juegan o no un solo minuto.
¿Cuánto dinero podría recibir Saprissa por Fidel Escobar?
De acuerdo con la FIFA, durante Qatar 2022 los clubes recibieron $10.950 por cada día que su jugador permaneciera en la Copa del Mundo, desde el día de liberación hasta el día posterior al último partido disputado con su selección.
Esto incluye fase de grupos, octavos de final, cuartos, semifinales y la final. Y lo más importante: el monto no depende del rendimiento individual del futbolista, sino únicamente de su estadía en el torneo.
Si Escobar integra la lista definitiva de Panamá y la selección canalera avanza en la competición, Saprissa podría acumular una cifra significativa. Incluso con solo participar en la fase de grupos, el ingreso sería ya considerable para las arcas tibaseñas.
En un momento donde cualquier aporte económico es vital para la planificación deportiva del club, la presencia del “Comandante” en el Mundial podría convertirse en la mejor noticia del año para el Morado, aunque paradójicamente no provenga de la Selección de Costa Rica, sino del defensor panameño que hoy es pieza clave en Tibás.
