En 2024, la irrupción de Dax Palmer en el primer equipo del Deportivo Saprissa generó mucha expectativa entre los aficionados morados. El espigado y talentoso mediocampista de 18 años y 1,91 metros, nacido en Estados Unidos, se convirtió en una de las apuestas más prometedoras del club.

Bajo la dirección de José Giacone, Palmer comenzó a tener participación constante con el uniforme del Monstruo, dejando destellos de calidad que ilusionaron a la afición tibaseña con su proyección.

Sin embargo, con la llegada de Paulo Wanchope al banquillo y el posterior retorno de Vladimir Quesada, su rol cambió drásticamente: pasó de ser una alternativa habitual a quedar completamente fuera de las convocatorias del primer equipo.

Los números de Dax Palmer en 2025

En este Torneo Apertura 2025, la situación del joven mediocampista ha sido particularmente difícil. Palmer solo apareció en la primera jornada ante Pérez Zeledón, integrando el banco de suplentes sin ingresar al campo, y desde entonces no ha vuelto a ser convocado en las 12 fechas siguientes.

Dax Palmer no es tenido en cuenta en Saprissa (Deportivo Saprissa).

En la Copa Centroamericana 2025, el panorama fue prácticamente el mismo: Saprissa disputó cuatro partidos, y el juvenil apenas fue suplente en la derrota 1-0 ante el CAI de Panamá, sin sumar minutos

El llamado que lo aleja de Tibás

Mientras el cachorro morado permanece fuera de los planes de Quesada, Fedefútbol anunció la lista oficial de convocados para la Selección Preolímpica de Costa Rica que disputará los Juegos Centroamericanos 2025 en Guatemala, y el joven mediocampista figura entre los 20 elegidos por Randall Azofeifa.

Así, Palmer viajará a Guatemala junto a otros cuatro juveniles de Saprissa —Berny Rojas, Matías Cordero, Julián González y Brandon Matarrita— para afrontar un torneo en el que Costa Rica debutará ante Honduras el próximo lunes 20 de octubre a la 1:00 p.m. (hora tica) en el Estadio Cementos Progreso.

Después de meses sin acción oficial en la Liga Promérica, el juvenil buscará aprovechar la vitrina de la Selección Preolímpica para recuperar la confianza y, con ello, acercarse nuevamente al primer equipo morado, donde ya estuvo a punto de consolidarse durante la segunda mitad de 2024.