Canelo Álvarez y Roberto Durán son dos de los peleadores históricos de América Latina. Con similitudes y diferencias, alcanzaron el éxito para dejar su nombre en lo más alto del boxeo mundial. Lograron ser multicampeones y reyes absolutos.

Tanto Álvarez como Durán fueron campeones en cuatro divisiones distintas, de las que coincidieron en dos: superwélter y mediano. Cada quien en su tiempo, dejó una marca deportiva histórica. Marcaron épocas gloriosas del pugilismo.

Desde Fútbol Centroamérica, nos propusimos enfrentar virtualmente al mexicano (63-2-2, 39 KO) con su par panameño (103-16, 70 KO). La Inteligencia Artificial ocupó el puesto de los jueces, desde tres herramientas totalmente diferentes.

Canelo Álvarez vs. Manos de Piedra Durán: la Inteligencia Artificial da su veredicto en el cuadrilátero

  • Roberto “Manos de Piedra” Durán
    • Récord profesional: 103-16 (70 KO).
    • Mejor momento: finales de los 70, en peso ligero y welter.
    • Estilo: ofensivo, con presión constante, combinaciones rápidas, poder en ambas manos y una dureza excepcional. Su punto fuerte era dar pelea en la corta distancia.
    • Considerado uno de los mejores ligeros de la historia y un “Libra por Libra” top-10 histórico.
  • Saúl “Canelo” Álvarez
    • Récord (a septiembre 2025): 63-2-2 (39 KO).
    • Mejor momento: entre 2018-2021, especialmente en supermediano.
    • Estilo: contragolpeador elite, excelente defensa de cintura, timing, combinaciones al cuerpo y gran adaptabilidad. En los últimos años, se convirtió en un camaleón táctico.
    • Es uno de los mejores mexicanos de la historia, dominante en cuatro divisiones (superwélter, mediano, supermediano, semipesado).

Análisis estilístico

  1. Durán en su prime (ligero/welter)
    • Tenía una presión asfixiante, cortaba el ring como pocos y obligaba a los rivales a intercambiar.
    • Excelente defensa en la corta distancia, sabía cómo bloquear y responder al instante.
    • Contra Canelo, querría llevarlo a su terreno: la guerra en corto.
  2. Canelo en su prime (supermediano/mediano)
    • Gran fortaleza física, poder para neutralizar rivales más grandes (ej. Kovalev, Golovkin).
    • Su defensa de cintura y contragolpe sería clave ante un atacante tan agresivo como Durán.
    • Sabe manejar ritmos y desgastar con golpes al cuerpo, lo que podría frenar el ímpetu panameño.

Factores determinantes

  • Peso de la pelea:
    • En ligero o welter, la ventaja sería de Durán: más natural, más fuerte y explosivo allí, aunque Canelo jamás peleó en esa división.
    • En mediano o supermediano, la ventaja sería de Canelo: Durán sí peleó en esas categorías, pero perdió contra rivales grandes.
  • Estilo vs estilo:
    • Durán es más ofensivo y dinámico; Canelo es más paciente y contragolpeador.
    • Durán podría sacar ventaja si impone ritmo y obliga a Canelo a pelear en corto.
    • Canelo tendría más éxito si logra mantenerlo en media distancia, castigando con su defensa y golpes de poder.

Veredicto de la pelea entre Canelo y Manos de Piedra en los límites del peso mediano

  • Canelo Álvarez gana por decisión unánime o mayoritaria.
    • Durán le daría problemas con ritmo y combinaciones, sobre todo en los primeros rounds.
    • Pero en la segunda mitad de la pelea, la fortaleza física de Canelo, su golpeo al cuerpo y su defensa marcarían la diferencia.
    • Probablemente veríamos una pelea competitiva hasta el round 6-7, y luego el mexicano imponiéndose con claridad.