El mundo de los E-Sports se ha ido expandiendo en los últimos tiempos, dando lugar a certámenes internacionales y una profesionalización muy seria. Uno de los videojuegos que está en esa órbita es el FIFA, que tiene varias organizaciones mundiales (como en el boxeo, que hay muchas pero diferentes)y eventos muy famosos.

Una de las más reconocidas es Virtual Pro Gaming (VPG), que desde este viernes 4 de diciembre tendrá su segunda edición de la “Copa América de Clubes”, el equivalente virtual a una fusión entre Copa Libertadores y Concachampions. De la misma participarán Alianza, campeón vigente, y Santa Tecla;los únicos equipos oficiales de Centroamérica (los demás no tienen una versión real).

Ambos serán dos de los tres representantes de El Salvador en el certamen, junto a LSVP Atlas. Por Guatemala y Honduras también hay equipos, aunque todos son de origen ficticio: Boca Juniors, San Juan e Independiente, por los catrachos; y Legacy y Volcano, por el lado de los chapines.

Los grupos de la Copa América de Clubes (Fuente: VPG)

Los paquidermos, cuatro veces campeones del torneo virtual local, han sido emparejados con Chillean Skillsde Chile, Boca Juniors de Honduras y CSE de Ecuador. Los tecleños, finalistas de la Primera División y la Supercopa, deberán comparecer ante Galactics de Colombia;Santiago Morning de Chile y Prolific de Estados Unidos.

El formato es símil al de la Copa Libertadores: son ocho grupos, donde tras una doble rueda los dos mejores pasan, para desarrollarse luego los partidos a eliminación directa. No habrá gol visitante, y en caso de empate en el global habrá tercer partido.