En medio de la expectativa por el partido eliminatorio mundialista entre Guatemala y El Salvador, programado para este jueves 4 de septiembre a las 20:00 horas en el estadio Cementos Progreso, el diputado José Chic, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), reveló graves irregularidades en la venta de boletos, situación que ha causado indignación entre los aficionados.

Según explicó Chic en conferencia de prensa desde el Congreso de la República, el proceso de adquisición de entradas estuvo lleno de inconsistencias. El legislador denunció que, aunque la plataforma Fanaticks anunciaba que solo podían adquirirse cinco boletos por persona con Documento Personal de Identificación (DPI), se encontraron casos de compradores que adquirieron hasta 243 entradas en una sola transacción.

El informe recibido por el parlamentario detalla situaciones aún más graves: tres personas compraron 618 boletos, mientras que 23 compradores lograron adquirir 2 mil 370 entradas en distintas localidades del estadio. Incluso se detectó que 50 personas compraron un solo boleto, pero todos cargados a la misma tarjeta de crédito, lo que confirma un patrón de compra irregular.

A estas anomalías se suma otra inconsistencia: según el contrato con la empresa taquillera, debían ponerse a disposición del público 12 mil boletos, pero el informe recibido por Chic señala que únicamente se habilitaron 10 mil 627 entradas. Además, se denunció que en el proceso de venta no hubo registro de números de DPI, lo que genera dudas sobre la transparencia del sistema.

La Fedefut tendrá que dar más explicaciones

Durante la conferencia, Chic también señaló la existencia de empresas no patrocinadoras de la Federación que están ofreciendo paquetes por Q600, los cuales incluyen traslados y entradas, una práctica que deja en desventaja a los verdaderos aficionados que intentaron adquirir boletos en la venta oficial.

El diputado concluyó señalando que “a quien menos les llegaron los boletos fue a los guatemaltecos y guatemaltecas”, pues el sistema favoreció a unos pocos que acapararon grandes cantidades.

Ante esta situación, Chic anunció que citará nuevamente a la empresa Fanaticks y a los directivos de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (FFG) la próxima semana, para que aclaren lo sucedido y expliquen cómo fue posible que se realizaran compras masivas en un proceso que debía ser controlado.