Guatemala se despidió de la próxima Copa del Mundo. Tras caer derrotado ante su par de Panamá, el equipo chapín quedó sin chances matemáticas para hacerse con el boleto directo. Otro gran sueño hecho añicos para tristeza de los fanáticos.

Fue 3-2 el resultado para que los canaleros se consoliden como escoltas dentro del Grupo A, detrás del líder Surinam. Por su parte, La Bicolor sigue en el tercer puesto, mientras que El Salvador le da cierre a este cuarteto ya sin posibilidades.

Los dirigidos por Luis Fernando Tena sufrieron y mucho la eliminación. No solo el propio entrenador lo expresó así, sino que Óscar Santis demostró lo mismo. Una vez finalizado el encuentro, además de analizar el trámite, predijo un buen futuro.

Óscar Santis se despide del Mundial 2026 y pide disculpas: “Es lo que me queda”

“Nos duelen estas situaciones que hoy nos cuestan el boleto al mundial, pero he dicho siempre que la vida así es. Hay que estar concentrados en lo que uno hace, hay que dar la cara siempre. Hoy la estoy dando por mis compañeros, por todo esto. Quiero pedirle una disculpa a todos, la verdad. De corazón”, reveló.

“Creo que mucha gente estaba ilusionada con todo esto, el país entero se paralizó hoy. Quiero pedirles una disculpa, que es lo que me queda. Hoy en día, los rivales nos miran con respeto. En menos de 10 minutos logramos los dos y ese equipo no sabía que hacer. Me quedo con este grupo, que siempre ha luchado”, contó.

“Es un futuro muy prometedor. Hoy, si te das cuenta, el rango de edad es de 23 o 24 años. Creo que hay mucho talento. Lastimosamente, a veces todo esto termina en palabras. Hay que darle tiempo al tiempo, porque creo que así es la vida. Hoy nos toca seguir para poder darle a lo que se nos viene”, finalizó el de Antigua GFC.

¿Cuándo vuelve a jugar Guatemala por Eliminatorias al Mundial 2026?

Guatemala cerrará su participación en las Eliminatorias al Mundial 2026 ante Surinam. Se jugará el 18 de noviembre en el Estadio Manuel Felipe Carrera.