El Salvador podría recibir un importante castigo por parte de la FIFA tras su más reciente presentación en Eliminatorias al Mundial 2026. El golpe llega cuando la plantilla menos se lo esperaba. Acaba de terminarse la ventana de septiembre.

La Selecta infló el pecho en el Estadio Cementos Progreso, donde logró derrotar a Guatemala por la mínima con gol de Harold Osorio. No corrió con esa misma suerte en el Estadio CuscatlánSurinam sorprendió y se llevó el triunfo por 2-1.

Cuando finalizó el encuentro en tierras salvadoreñas, hubo cruces entre hinchas y futbolistas del equipo visitante. De entre los mismos, surgieron denuncias por una serie de insultos racistas que bajaron desde las gradas. Una situación indeseable.

A través de un comunicado, la Federación de Fútbol Surinamés condenó todos y cada uno de los insultos racistas sufridos en San Salvador. Además, anunció que presentará un reclamo formal ante FIFA y Concacaf por medidas disciplinarias.

El Salvador en aprietos: la denuncia de Surinam ante FIFA y Concacaf por racismo

Federación de Fútbol de Surinam condena enérgicamente todas las expresiones racistas que nuestra delegación sufrió durante el partido de clasificación al Mundial ante El Salvador, el 8 de septiembre de 2025 en el Estadio Cuscatlán, inició.

“Miembros de nuestra selección recibieron cánticos discriminatorios, incluido el uso repetido de insultos racistas desde sectores del público. Estos actos no tienen lugar en el fútbol ni en la sociedad. Socava los valores de juego limpio y respeto mutuo que son centrales en el deporte internacional”, continuó el escrito.

Comunicado oficial de Surinam por lo sucedido en el partido contra El Salvador.

El presidente de la SVB, Dayasankar Mathoera, expresó su reconocimiento a la profesionalidad y resiliencia de nuestros jugadores y cuerpo técnico. A pesar de estas circunstancias hostiles, se mantuvieron concentrados y lograron una histórica victoria por 2–1. Eso refleja los valores de dignidad, unidad y perseverancia”, dijo.

“La SVB presentará una protesta formal ante la FIFA y la CONCACAF por los hechos ocurridos el 8 de septiembre, e insta a ambos organismos rectores a reafirmar su política de tolerancia cero contra el racismo mediante la aplicación de medidas disciplinarias apropiadas”, finalizó el emitido por la SVB.

La denuncia de Surinam sobre las agresiones de los aficionados de La Selecta

Stanley Menzo denunció en rueda de prensa haber sido víctima de racismo junto a sus futbolistas. Por su parte, la prensa cuscatleca reprochó lo sucedido y acusó a muchos “influencers” de haber promovido los fuertes actos de discriminación.

FIFA es inflexible con los actos de indisciplina ligados al racismo, más aún en el contexto de las Eliminatorias Mundialistas. A principios del corriente mes de septiembre, la entidad emitió un comunicado oficial con penas ejemplificadoras.

ArgentinaAlbaniaChileColombiaSerbia Bosnia-Herzegovina recibieron sus respectivas acusaciones por discriminación y abuso racista, según la más reciente publicación de la Federación Internacional. No hubo detalles sobre cada caso.