El fútbol de Costa Rica amaneció este lunes todavía sacudido por una noticia inesperada: Club Sport Herediano anunció la salida de su entrenador, Alexander Vargas, tras el cierre de la jornada dominical del Torneo Clausura 2025.

El despido sorprendió a propios y extraños, ya que el equipo florense se mantiene segundo en la tabla, apenas un punto por debajo del líder Puntarenas, y con un sólido registro de 11 victorias, 6 empates y apenas 3 derrotas. Aun así, a la directiva de Jafet Soto no le tembló el pulso.

Alexander Vargas no se guarda nada tras dejar el Team

En una entrevista con Tigo Sports, fue el propio Vargas quien rompió el silencio y reveló los detalles detrás de su intempestiva salida. El técnico de 46 años dejó en claro que jamás recibió una explicación formal y no dudó en exponer las contradicciones de Jafet Soto.

“No perdonaban que no se sumara contra los grandes. Yo estaba en constante diálogo con Jafet y no estaban cómodos con esos resultados que tuve contra Saprissa, pero Saprissa ha sido muy superior a Heredia no solo conmigo. Han ganado con muchos, es una constante”, dijo, con razón, el ex DT del equipo que lleva cinco derrotas consecutivas en La Cueva.

“Nunca me dijeron nada bueno”

“Contra los equipos directos tuvimos un porcentaje muy bueno. Ahí es cuando uno dice, ¿entonces cuáles son los objetivos? Porque me habían dicho muy claro que era buscar el primer lugar. El equipo estaba muy bien, a ellos no les gustaron esos resultados”, profundizó Vargas.

Sobre la llamada que recibió del gerente deportivo Gustavo Pérez para comunicarle su salida, Vargas afirmó que “no llegó a durar ni un minuto”. “Acepté lo que ellos decían de una manera muy profesional. Podría haber dicho muchas cosas, porque no me dieron una razón, simplemente me dijeron que habían acordado ya no contar conmigo”, reveló.

“Uno cuando llega a un equipo grande piensa en ser campeón. Yo también quería tener esa estrella. A veces en el fútbol quitan entrenadores por los malos resultados, pero yo tenía números positivos. Si a mí me quita porque estoy mal, ¿cómo están los 10 para abajo?”, cuestionó Vargas, para después afirmar que nunca fue reconocido por su trabajo: “En la primera fase cuando les gané a los grandes nunca me dijeron nada bueno, nunca me felicitaron”.

Mejor promedio que el del DT campeón

Los números respaldan al ex técnico de Guanacasteca más allá de las palabras. En su ciclo con Herediano, el estratega logró un promedio de 1,95 puntos por partido, cifra que supera incluso la conseguida por Jafet Soto en el Torneo Apertura 2024.

En aquella campaña, donde el conjunto rojiamarillo se coronó campeón y alcanzó la estrella 31, el flamante entrenador del Team registró un promedio de 1,35 puntos por partido en el banquillo.